HISTORIA
La antigua devoción a la Virgen de los Ángeles de San Andrés de Córdoba
La imagen contó siglos atrás con una pujante hermandad que le rendía culto
El 2 de agosto se celebra en Córdoba la festividad de la Virgen de los Ángeles . Una jornada que se vive con especial intensidad en la barriada de Alcolea, donde cada año procesiona la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles . Sin embargo, lo que muchos cordobeses desconocen es que en la iglesia de San Andrés existió una pujante hermandad de gloria que rendía culto a esta advocación de la Virgen de los Ángeles. Una imagen que aún se conserva.
En el libro «Paseos por Córdoba» , obra de Teodomiro Ramírez de Arellano, se relata la existencia de un altar dedicado a Nuestra Señora de los Ángeles en la parroquia de San Andrés. «La imagen es muy hermosa, aunque de vestir, y ha tenido una numerosa hermandad, extinguida há pocos años» . Situada en la nave del evangelio, se puede apreciar la talla de la Virgen de los Ángeles, una imagen de candelero del siglo XVIII que llegó a contar con una importante devoción en la feligresía y que tuvo hermandad propia.
Así lo reflejó también el periodista y cofrade cordobés Jesús Cabrera en su pregón de glorias del año 2010, donde hizo mención a la histórica devoción que tenía la Virgen de los Ángeles de la iglesia de San Andrés y una curiosa leyenda. «San Andrés, por ejemplo, se paralizaba todos los años en los primeros días de agosto en honor de Nuestra Señora de los Ángeles, esa Virgen sobre la que toda la ciudad comentó el día que apareció vestida con el traje de novia donado en rebeldía por la que acababa de ser abandonada por su marido, lo que dio pie a una de las más recientes y hermosas leyendas de la ciudad ».
Sin embargo, como ha ocurrido con otras corporaciones letíficas y de penitencia de la ciudad, la hermandad que rendía culto a esta imagen de la Virgen acabó extinguiéndose , conservándose en la actualidad el retablo y la propia imagen.