EFEMÉRIDE

Dos años de un acontecimiento histórico para la Diócesis de Córdoba

La magna mariana «Regina Mater» congregó en la ciudad a algunas de las devociones más importantes de la provincia

Distintas imágenes en el interior de la Catedral durante la «Regina Mater» ARCHIVO

R. C. M.

El 27 de junio de 2015 la ciudad de Córdoba vivió una de las jornadas más importantes de su historia reciente. Se trató de la magna mariana «Regina Mater» , un acontecimiento histórico que congregó en la capital a algunas de las devociones más importantes de la provincia cordobesa. Ahora, en 2017, se celebra el segundo aniversario de este importante acto , una magna procesión que atrajo a la ciudad a miles de devotos venidos desde distintos puntos de la geografía andaluza y española.

La «Regina Mater», organizada a la par entre el Cabildo de la Catedral y la Agrupación de Hermandades y Cofradías , se celebró con motivo del 775 aniversario de la consagración de la Mezquita-Catedral como sede episcopal y templo de culto católico. De esta forma, hasta 25 imágenes venidas desde diferentes puntos de la provincia cordobesa participaron en este magno evento. Imágenes como la Virgen de la Sierra de Cabra, la Purísima Concepción de Puente Genil o la Virgen de la Cabeza de Rute fueron algunas de las devociones más importantes que estuvieron presentes.

Ausencias notables

También fueron notables las ausencias , como es el caso de la Virgen de Araceli de Lucena o la Virgen de las Angustias de Córdoba , que decidieron no participar en este acto. Para el recuerdo quedarán sin embargo las estampas de las diferentes imágenes en el interior de las naves catedralicias , así como el paso de estas por algunos de los enclaves más característicos de la capital cordobesa.

Las altas temperaturas hicieron mella en la cantidad de público

Las altas temperaturas, que llegaron a alcanzar los 42 grados, hicieron mella en la cantidad de público , lo que propició que se vieran sillas vacías en el recorrido oficial, a diferencia de lo que había ocurrido tan sólo dos años antes con la celebración del Vía Crucis Magno de la Fe . Aun así, este hecho no restó ni un ápice a la espléndida jornada que se vivió en la ciudad, marcada por la profunda devoción mariana de las distintas localidades.

Sin duda, la magna mariana «Regina Mater» pasó a la historia por sus cifras , un evento que congregó el número más alto de devociones de la provincia cordobesa vistas en la capital (25), así como cerca de 200.000 devotos y fieles que llenaron las calles en un acontecimiento histórico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación