Pasión en Córdoba

Ánimas retoma la segunda fase del bordado de los faldones para el paso del Cristo en Córdoba

La cofradía organizará tras el Corpus visitas a la casa de hermandad para que los hermanos vean el trabajo de José Luis Guerra

José Luis Guerra en su taller con los bordados de la primera fase del proyecto Valerio Merino
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los nuevos faldones del paso del Santísimo Cristo del Remedio Ánimas , que se iniciaron hace una década, continúan cobrando forma en el taller del bordador José Luis Guerra. Tras los meses más duros de la pandemia, acaba de retomar la segunda fase , la que trabaja en las caídas inferiores.

La trasera , la más vistosa, que refleja al Ave Fénix, ya la entregó el bordador y, tras los cultos del Corpus Christi, Ánimas organizará visitas para los donantes de las piezas y los hermanos para enseñar los avances. Ahora mismo Guerra está terminando la zona de las cuatro esquinas , que concluirá en un mes y medio.

La primera fase de los faldones, con las caídas superiores, una especie de bambalinas con su fleco, concluyó en la Semana Santa de 2020 y estuvo a la vista de los hermanos en la semana del reparto de túnicas de 2020, en vitrinas de la casa de hermandad.

La segunda parte contempla las caídas hasta el suelo . En los últimos tiempos Ánimas ha destinado a obras de caridad parroquial y a hermanos casi el 80% de las partidas y «aún así, se ha seguido trabajando a un ritmo un poco menos intenso, pero otra vez se ha retomado», según el hermano mayor, José Ignacio Aguilera.

Detalle del trabajo de José Luis Guerra Valerio Merino

La iconografía de los nuevos faldones aborda «el descenso de Cristo al limbo: representa el purgatorio y, en ese descenso al limbo , Jesucristo libera a los cautivos primeros, padres de la Iglesia . Los que merecen resucitar, pero murieron antes que Él están a la espera», explica Aguilera.

Alrededor del paso, aparecen cartelas con los distintos nombres empezando por Adán y finalizando con el buen ladrón, San Dimas. En la segunda fase, Guerra está utilizando «cepillo, hojilla, todo es en realce con giraspe y lleva sedas» , matiza el hermano mayor.

El purgatorio

En la representación del purgatorio recurre a las típicas hojas de acanto están prácticamente en todo el diseño de piezas de bordado de la hermandad, «pero con la particularidad de que las piezas acaban formando una especie de llama , pero no lo es; es la descripción del propio fuego del purgatorio», indica Aguilera.

Para su participación en la magna 'Por tu cruz redimiste al mundo', Ánimas estudió si mostrar la primera fase terminadad de bordados, pero finalmente no lo hizo. La idea sigue siendo esperar a que esté todo completo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación