ANTECEDENTES

El año en el que Ánimas no hizo carrera oficial

La hermandad de San Lorenzo fue sancionada por parte de la Agrupación de Hermandades

Cristo del Remedio de Ánimas ARCHIVO

R. C. M. / L. M.

La Semana Santa de 2016 dejó numerosas anécdotas. Entre ellas, la decisión de la cofradía de la Buena Muerte en la Madrugada, con la venia de la Agrupación de Hermandades, de no pasar por el recorrido oficial debido al gran retraso que arrastraba la jornada del Jueves Santo. Una determinación que, aunque ha levantado bastante polémica, no es nueva en la Semana Santa de Córdoba .

Tras el traslado de la carrera oficial del centro a la Catedral en 1960, los comerciantes alzaron la voz y, un año más tarde, la Agrupación y las instituciones decidieron conciliar ambas opciones. El recorrido quedó establecido por Amador de los Ríos, Mezquita-Catedral , Cardenal González, San Fernando, Claudio Marcelo y Tendillas. Una decisión que no gustó nada a la cofradía del Remedio de Ánimas que, con el permiso del obispo de entonces, Manuel Fernández Conde, regresó directamente a su templo desde San Fernando.

En esta ocasión, la acción no quedó en una mera cuestión mejor o peor vista. Eran otros tiempos y la Agrupación de Hermandades impuso una sanción a la cofradía, que terminó con la dimisión en bloque de la junta de gobierno y la salida del organismo cofrade de la corporación, que no procesionó en la Semana Santa de 1962 ni en la de 1963 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación