PROCESIÓN
El Amparo aprovecha el sol de otoño y recupera el recorrido llega San Pedro y la ermita del Socorro
Numeroso público para disfrutar con la procesión del día de Todos los Santos en Córdoba
A las 18.00 horas aún se colaban los rayos de luz solar en la plaza de San Francisco . Sol de otoño . Es decir, sol luminoso y reconfortante, pero con la ráfaga de frío que anuncia una noche preinvernal. Éste es el ambiente que se respiraba ayer en este enclave del Casco Histórico de Córdoba en la salida de la procesión del Amparo, un cortejo que ya se ha ganado un hueco en el calendario cofradiero cordobés y que anima a numerosos cordobeses –cofrades o no- a salir de sus hogares para ponerle la guinda a esta tradicional jornada festiva.
Perfume de rosas color «champagne» como único, pero elegantísimo, exorno floral de la titular de Gloria de la hermandad de la Oración en el Huerto y sones que aunque de precedencia Sevilla, van muy ligados a esta imagen. La Banda de Écija Amueci lleva más de una década junto al Amparo. Sus 65 músicos interpretaron marchas como «Macarena» de Emilio de Cebrián; «Virgen Del Valle», «Tus Dolores son mis penas», «Madrugá», «Ave María» y en San Pedro sonó la marcha «Desamparo y Abandono», en honor a la hermandad de la Misericordia .
Ayer, además, el Amparo regresó a la basílica de San Pedro y la ermita del Socorro , templos por los que no pasaba desde hacía más de una década. Fue una vuelta a sus orígenes y un buen momento para saborear las mieles que cada año deja esta cofradía con su titular de Gloria. Ayer, con más de una treintena de parejas de cirios y acompañada por el resto de hermandades que tienen su sede canónica igualmente en San Francisco, la Caridad y la Virgen de la Cabeza.
El Amparo surcó las calles de estos barrios en noche cerrada y cada vez más fría y llegó a su iglesia en torno a las 22.00 horas.