INICIATIVA
El Amor bendecirá su Cruz de Mayo
La hermandad del Cerro reivindica de esta forma el sentido religioso de la Fiesta
La junta gestora de la cofradía del Amor ultima los preparativos de su Cruz de Mayo, que disfruta de un lugar privilegiado junto a la Torre de la Calahorra . Aunque son días de fiesta, comida y bebida, en la corporación del Cerro no quieren olvidar el sentido cristiano de la festividad de las Cruces de Mayo . Por este motivo, el consiliario de la hermandad, Antonio Murillo, bendecirá la Cruz este jueves, 28 de abril, a las 21.00 horas.
Un acto al que han sido invitados todos los hermanos de la corporación así como los vecinos del Cerro, que tendrán un punto de encuentro obligado durante estos cuatro días de celebración junto a la Cruz. Especialmente, en la cofradía tendrán en cuenta a sus mayores de la parroquia de Jesús Divino Obrero , junto a los que celebrarán una jornada de convivencia en el recinto el viernes, 29 de abril.
La Leyenda Dorada
Cuenta la «Leyenda dorada» de Santiago de la Vorágine , que cuando la emperatriz llegó a Jerusalén, hizo someter a interrogatorio a los judíos más sabios del país para que confesaran cuanto supieran del lugar en el que Cristo había sido crucificado. Después de conseguir esta información, la llevaron hasta el Monte de la calavera, donde el emperador Adriano , 200 años antes, había mandado erigir un templo dedicado a la diosa Venus. Se cree que en realidad el Gólgota era una antigua cantera abandonada con un macizo rocoso, poco útil para la construcción, que quedó sin utilizar y constituyó posteriormente el patíbulo donde colocaban las cruces los romanos.
Esta cantera estaba fuera de la muralla, pero cercana a ella. Santa Elena ordenó derribar el templo y excavar en aquel lugar, en donde según la leyenda encontró tres cruces: la de Jesús y la de los dos ladrones . Como era imposible saber cuál de las tres cruces era la de Jesús, la leyenda cuenta que Elena hizo traer un hombre muerto, el cual, al entrar en contacto con la cruz de Jesucristo, la Vera Cruz , resucitó.
El hallazgo de la reliquia se conmemora desde antiguo en el mes de mayo con el nombre de fiesta de la Invención de la Santa Cruz. La emperatriz y su hijo Constantino hicieron construir en el lugar del hallazgo un fastuoso templo, la llamada Basílica del Santo Sepulcro , en la que guardaron la reliquia.