ENTREVISTA
Álvaro Abril: «La Catedral, nunca había sido fuente de inspiración para un palio»
El artista granadino, autor del proyecto de paso de palio del Perdón, prevé que no esté acabado «hasta dentro de 30 o 40 años»
Álvaro Abril tiene sólo 26 años de edad , pero ya cuenta con trabajos en casi toda Andalucía. En Córdoba fue elegido asesor artístico de la Quinta Angustia y autor del proyecto del palio del Perdón. Pero, ¿por qué Córdoba? Explica que es «amigo de Juan Jiménez y también gracias a Fernando, hermano mayor del Perdón , además de otro buen artista de aquí, José Carlos Rubio».
Sobre la obra que acaba de echar a andar, el palio del Perdón , manifiesta que «lo primero que hice fue estudiar a la hermandad y ver detalles que me parecieron muy interesantes. Es de la Judería y tiene una impronta clásica y sobria. Luego me di cuenta de que, sorprendentemente, el primer templo de Córdoba, la Catedral, nunca había sido fuente de inspiración para un palio.
El palio del Perdón no será un trabajo fácil. A su juicio, es «bastante innovador. Va a aportar mucho a la Semana Santa y a la propia ciudad. Recuerdo hasta que dio qué hablar en Sevilla cuando salió ». Se ve reforzado en cualquier caso por la cofradía de San Roque: «La verdad es que sí y le puedo decir que tengo el cariño y el apoyo de la hermandad del Perdón en un grado máximo».
Lo que sí parece claro es que será un proyecto a largo plazo, y así lo entiende Abril, que explica «es un proyecto tremendamente ambicioso y caro ». Añade que «basta con fijarse por ejemplo en el detalle de los respiraderos, que combinan guadamecí y orfebrería en plata y dorados, además de bordados y pedrería». Aunque prefiere no hablar de fechas, prevé que «al ritmo que van podríamos irnos a los 30 o 40 años». Defiende que «son cálculos personales, pero está claro que quieren algo definitivo y para eso tiene que ser un proyecto de hermandad y de calidad ».
Entiende que ésta será su «gran obra» . Hasta ahora lo había sido «el paso de Santa María de la Alhambra, en estilo nazarí». Su sueño, «ver crecer una cofradía desde cero con mi obra y Córdoba me va a dar esa oportunidad a través de la Quinta Angustia, pues soy su asesor artístico. Desde niño Córdoba fue una ciudad que me encantó».