La Cuaresma en ABC

Altares y cultos en templos para la Semana Santa 2021 en los pueblos de Córdoba

Cultos extraordinarios serán la forma en que muchas localidades celebrarán la Semana Santa

Altar de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Amargura en Aguilar de la Frontera J. P.

J. Prieto / F. Osuna / M. Baena

No habrá soldados romanos , ni pasos en las calles, ni judíos tocando el tambor, pero las cofradías de la provincia de Córdoba, en particular en aquellos lugares en que la celebración tiene mucha tradición, también se aprestan para intentar que la Semana Santa 2021 tenga algo de especial.

En Aguilar de la Frontera todos los templos de la localidad permanecerán abiertos en horario de tarde para poder visitar a los titulares de las cofradías desde el Sábado de Pasión hasta el Miércoles Santo . Para ello ya se están levantando grandes altares de culto en las capillas. Asimismo a la hora en que tendrían que efectuar su estación de penitencia se permite que las Corporaciones organicen actos sencillos como rezo del Vía Crucis , Rosario o Corona Dolorosa.

Entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección también podrán visitarse pero los horarios se verán alterados porque se dará preferencia a la celebración de los Oficios . Las cofradías que tendrían que realizar su salida durante el actual horario del toque de queda están facultadas para hacer sus cultos individuales en otro horario. Así, por ejemplo, las hermandades de la madrugada del Viernes Santo los realizarán en la mañana de esa jornada. Este próximo domingo se realizará el pregón en la parroquia del Soterraño a las 19.30 horas, a cargo del cofrade Carlos Lucena.

En Cabra , la Agrupación de Cofradías trabaja para organizar una actividad paralela de cara a la próxima Semana Santa, que podría consistir en el montaje de altares en los distintos templos en los que se venere a los titulares de las 28 hermandades de pasión , incluido el Resucitado, que sale en procesión con la propia Agrupación. Para ello, se facilitaría una pequeña ayuda para sufragar parte del coste de velas y flores .

Aunque todavía la idea no está muy cuajada pese a las alturas de la Cuaresma, lo más probable es que en algunos de los templos parroquiales se instalen dichos altares, quedando en el aire si estarán visitables durante la Semana Santa o en el día concretos en los que cada una de las hermandades realizan su estación de penitencia.

Sin tocar el tambor

Lo que sí parece estar claro es que en el caso de la parroquia de la Asunción y Ángeles , los oficios serán en el mismo lugar donde se realizan cada año: la iglesia de San Juan de Dios y no en el templo parroquial, que cada Semana Mayor suele estar ocupado por los pasos de las 16 hermandades.

La Semana Santa tendrá un color muy distinto también en este 2021 en Baena . El Ayuntamiento ya ha emitido un bando explicando que no se autoriza el toque del tambor en la vía pública, a fin de evitar posibles aglomeraciones. Lo cual no resta para que la gente, a iniciativa propia, salgan a sus balcones a tocar el tambor como ya hicieron el año pasado.

Este tampoco será un año de procesiones, sin embargo, sí que se celebrarán actos en los templos como, de hecho, ya se están llevando a cabo coincidiendo con los viernes de miserere de los judíos colinegros. La misa y el redoble final del tambor están supliendo los desfiles que otros años le dan color y alegría al pueblo durante la Pascua.

Y, más adelante, ya en plena Semana Santa, se ha adelantado que el Miércoles Santo se abrirá la iglesia de San Francisco para los fieles, donde las imágenes presidirán el altar. Ya por la tarde, se abrirá sólo para los cofrades que entrarán formados con estandartes y se realizará una misa. También las hermandades realizarán una ofrenda a las imágenes .

El Jueves Santo se realizarán los Oficios en San Bartolomé (16.30 horas), con los cuadrilleros de cada hermandad, que visitarán también otras parroquias, y el Viernes Santo tendrá lugar la Pasión de Cristo, en la iglesia de San Francisco, a puerta cerrada, aunque sobre las 10.00 se abrirá para que los fieles puedan visitar el templo.

El domingo 21 de marzo habrá un original pregón que se realizará en las voces de cuatro personas que ya han anunciado la Semana Santa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación