La Cuaresma en ABC
Los altares populares mantienen viva la tradición en torno a Jesús de la Pasión en Córdoba
Los vecinos acondicionan las calles y las casas de San Basilio para las estaciones del vía crucis del Señor
![Altar con un crucificado en una casa de San Basilio](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2022/03/18/s/senor-pasion-altares2-kYjG--1248x698@abc.jpg)
La belleza de las cosas sencillas hechas con el corazón cautiva el doble. Los vecinos del barrio de San Basilio mantienen viva la tradición de los altares en las calles y casas para arropar al Señor de la Pasión durante su vía crucis.
![Virgen de los Dolores](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2022/03/18/s/senor-pasion-altares7-kDaG--220x220@abc.jpg)
Así lo hicieron el pasado sábado cuando Nuestro Padre Jesús de la Pasión pasó por el entorno de su iglesia para el rezo de las estaciones. Pinturas y tallas de pequeño formato con Cristos y dolorosas habitaban en estos pequeños espacios cargados de fervor y adornados con velas, doseles y flores.
Una reproducción de Nuestra Señora de los Dolores, un cuadro con Jesús cargando con la cruz , un crucificado en el interior de una de sus típicas casas con patio y otra dolorosa presidían algunos de estos montajes.
![Jesús de la Pasión, junto a uno de los altares dispuestos (a la derecha)](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2022/03/18/s/senor-pasion-altares-kDaG--510x349@abc.jpg)
El vía crucis de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, desarrollado por la hermandad de Pasión en Cuaresma , es uno de los pocos que mantiene la tradición de montar altares en las puertas y en las plazas del barrio delante de los cuales se reza cada una de las estaciones.
![Altar con una Virgen](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2022/03/18/s/senor-pasion-altares4-kDaG--220x220@abc.jpg)
Por ello la hermandad agradece a sus hermanos y vecinos a través de las redes sociales por continuar esta costumbre : «Que Nuestro Padre Jesús de la Pasión siga premiándoles y bendiciendo sus casas muchos años más», desean.
A finales del siglo XIX y en el siglo XX estos altares domésticos tuvieron una gran implantación durante la Semana Santa, sobre todo, en los barrios de Santa Marina y San Lorenzo. Luego casi desaparecieron. Hoy en día persiste en San Basilio y en torno a la cofradía del Vía Crucis del Cristo de la Salud el Lunes Santo.
Noticias relacionadas