CORPUS
Un altar con el sagrario del Jueves Santo
La Merced incorpora el estandarte sacramental y la imagen de San Antonio de Padua, titular de su sede canónica
La incorporación del sagrario que la parroquia de San Antonio de Padua utiliza el Jueves Santo y estandarte sacramental fueron las dos principales novedades que la hermandad de la Merced utilizó para la composición de su altar el día de la procesión del Corpus Christi . La cofradía se ubicó en las inmediaciones de la Puerta de Santa Catalina de la Catedral , junto a las corporaciones de la Misericordia y Ánimas.
En el cuerpo central, el equipo de priostía de la Merced situó el citado estandarte, que hace alusión al carácter sacramental de la cofradía. Justo por debajo, la imagen de San Antonio de Padua, una escultura que ya utilizó el pasado año y que es titular de su sede canónica. Este grupo lo completa el sagrario, que incide igualmente en su carácter sacramental.
A ambos lados hubo dos altares secundarios, que contaban con las esculturas de dos ángeles que portaban uvas y espigas , símbolos del pan y el vino. En la parte anterior a ésta, una mesa con la custodia que apunta a la Adoración al Santísimo Sacramento por parte de la cofradía, además del pan y el vino y las Sagradas Escrituras , abiertas por el pasaje de la Sagrada Cena.
Manuel Rodríguez , prioste sacramental de la hermandad, recordó que esta corporación ha montado altar tanto en los años de la Catedral como en los anteriores. Antes lo hacía junto a la residencia de las Siervas de María , en la calle Blanco Belmonte. De hecho, es una de las cofradías cordobesas que llevan un mayor número de años montando altares en la festividad del Corpus Christi, como así lo expuso el citado integrante de la junta de gobierno de la hermandad.