PRIOSTÍA

Un altar para las hermandades

El Cabildo traslada la Custodia de Arfe a la Puerta de las Palmas los días Lunes, Miércoles y Jueves Santo

Altar en la Catedral R. SERRANO

r. c. m.

El esfuerzo del Cabildo para que todas las hermandades puedan hacer estación de penitencia en la Catedral es más que notable. No sólo ha facilitado el acceso –e incluso la salida de este templo- a todas las cofradías, sino que ha acercado –y acercará- en esta Semana Santa un altar eucarístico a todas aquellas corporaciones que por las grandes dimensiones de sus pasos procesionales no pueden pasar al interior. Ésa es la razón que hace que tanto ayer como el Miércoles y el Jueves Santo la Custodia de Arfe presida este altar, ocupando así el vacío que queda bajo el arco de la Puerta de las Palmas .

Miguel Espejo , responsable de mantenimiento, es la persona en la que el Cabildo Catedralicio ha depositado la confianza para armar este inédito altar. Él, junto a su equipo de trabajo, inició ayer temprano la labor. En torno a las 08.00 horas, empezaron el montaje. «Vamos a colocar un fondo con un cortinaje de terciopelo adamascado », explica, al tiempo que precisa que la estructura la compondrán también una discreta moqueta sobre el suelo, blondas, adorno con flor blanca y algunas piezas en plata , fundamentalmente candelabros.

Y como protagonista de la estampa, la citada Custodia de Arfe, el monumento eucarístico que preside cada año la procesión del Corpus Christi y que sólo en contadas ocasiones a lo largo de la historia ha servido para otro fin que no sea el de la citada celebración. La última vez fue con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud, recuerda el responsable de mantenimiento de la Catedral. A este respecto, Espejo manifiesta que es la primera vez que «colocamos la custodia bajo el arco de la Puerta de las Palmas para facilitar el acto de penitencia de las hermandades ».

El montaje es un trabajo complejo. Espejo explica que para ello han de utilizar una gran elevadora, aparte de tener sumo cuidados para portar elementos de tanto valor histórico y artístico como es el caso de la Custodia de Arfe, una valiosa pieza fechada en el siglo XVI –entre 1512 y 1518- de 2,63 metros de altura y más de 200 kilos de peso.

El responsable catedralicio en materia de infraestructuras, autor además del diseño de este altar efímero , repasa además el porqué de la decisión tomada por la Catedral para colocarlo en la puerta del templo al Patio de los Naranjos . «Este año las hermandades han sido unánimes para llegar a la Catedral. Sin embargo, hay cofradías que, por las dimensiones de sus pasos, no podían acceder, así que se decidió montar este altar para que todos las corporaciones pudieran rendir culto al Santísimo Sacramento».

Este gesto dio ayer pie a muchos comentarios por parte tanto de fieles como de los muchos centenares de turistas que ayer pasaron por la Catedral. Los primeros resultaron algo más conocedores de lo que estaba ocurriendo. En el caso de los turistas, no entendían «por qué» había un altar en este espacio. Sea como fuere, el altar eucarístico se convirtió en objetivo de las cámaras fotográficas. Un gesto, en cualquier caso, inédito que volverá a repetirse tanto el Miércoles como el Jueves Santo, jornadas que tienen una casuística muy similar a la de las hermandades del Lunes. El resto de los días, la Custodia estará dentro y los cortejos accederán al primer templo de la Diócesis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación