Pasión en Córdoba

Así es el altar de cultos de la hermandad del Rocío de Córdoba

La filial cordobesa rinde homenaje a aquellos que luchan contra la pandemia y en «rogativa» a la «Blanca Paloma»

Altar de cultos de la hermandad del Rocío de Córdoba ABC

F.L.

La hermandad del Rocío de Córdoba inicia la celebración de sus solemnes cultos en la real iglesia de San Pablo, «en homenaje a aquellos que luchan contra el Covid-19 y en rogativa a su titular », la Virgen del Rocío. La festividad se prolongará durante el jueves y el viernes, días de triduo, y finalizará el sábado, con la celebración de la función principal, a las 20.30 horas.

Para esta ocasión, el equipo de Mayordomía y Priostía de la hermandad cordobesa ha querido presentar un altar «lleno de simbolismo ». Así, presidido por la Virgen del Rocío, presente en el Simpecado «Blanco y Oro», rematado con un Ave María, símbolo de la Virgen, la escenografía se cobija bajo una imponente corona «que hace aún mas denotar a María como reina de Cielos y Tierra , como reina de todo lo creado». De la misma forma, escoltando la espalda del Simpecado, se encuentra «un impresionante resplandor, como puerta del cielo y luz del mundo, como Aurora naciente y como esa luz que nos ayuda cada día a caminar de su mano hacia cristo», han explicado desde la filial.

Asimismo, la representación de la Virgen del Rocío se encuentra rodeada «de las mas bellas flores» como rosas, orquídeas, rosas mini y un sin fin de variedades en tonos ocres empolvados . Junto a éstas, se sitúan los ángeles gloriosos, «que portan letanías a María». Este gesto, tal y como han aclarado desde la hermandad rociera, invita a «recordar esos duros días pasados de pandemia donde tanto hemos rezado por salir adelante».

En el centro del altar se sitúa «el Santísimo Sacramento, acompañado por las dos devociones a las que lo cordobeses siempre imploramos y tenemos presentes: Nuestra Señora de la Fuensanta y San Rafael Arcángel» . A su vez, el altar está formado por 190 cirios, «como luz de Salvación», que simbolizan a «todos aquellos que durante esta dura pandemia han estado trabajando en primera línea de batalla y velando por nuestra salud y seguridad». Así, como homenaje, la filial ha prendido unos cirios con los escudos de «estos luchadores», para que esa llama «nunca se apague y caiga en el olvido todo lo que hicieron por nosotros y por el país».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación