CORPUS CHRISTI

El altar claretiano de la hermandad de la Expiración de Córdoba

La cofradía del Viernes Santo engalanó el altar de la Virgen de los Faroles, en el muro norte del Patio de los Naranjos

Altar de la hermandad de la Expiración ÁLVARO CARMONA

R. C. M.

La hermandad de la Expiración de Córdoba volvió a participar activamente un año más en la preparación y decoración de la procesión del Corpus Christi de la ciudad. Como viene siendo tradicional en los últimos años , la cofradía del Viernes Santo intaló su altar sacramental en el mismo emplazamiento de otras ediciones, a la altura del altar de la Virgen de los Faroles , situado el muro norte del Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral.

En esta ocasión el altar contenía una clara simbología claretiana . De esta forma, en la parte frontal del altar de la Virgen de los Faroles colgaba un gra n cuadro con la imagen de San Antonio María Claret , fundador de la congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María. A un lado y otro del cuadro se podían leer las leyendas «SAN ANTONIO MARÍA CLARET» y «ORA PRO NOBIS» . Justo debajo se situaba una mesa de altar con 6 piezas de candelería, cuatro jarras de clavel rojo y un ostensorio en metal dorado.

En la parte superior, justo delante del cuadro de la Virgen de los Faroles, aparecía el Niño Jesús de la hermandad de la Expiración , escoltado igualmente por dos jarras más de clavel rojo. Por su parte, en la barandilla de subida y bajada del altar se disponían una serie de cartelas con pasajes de la vida de San Antonio María Claret , mientras que a un lado y otro del altar se situaban dos pequeños doseles que cobijaban dos escudos. El primero de ellos, a la izquierda, cobijaba el escudo del propio San Antonio María Claret , mientras que el de la derecha cobijaba el escudo de la orden claretiana.

Finalmente, situados justo al lado de estos dos pequeños altares aparecían también sendos cuadros en los que se representaban por un lado los beatos mártires claretianos de Sigüenza y Fernán Caballero y por otro los beatos mártires claretianos de Barbastro . Asimismo, para dar mayor solemnidad al paso de la Custodia por este punto del recorrido, un cuarteto de viento-metal con músicos de la Esperanza interpretó piezas de carácter eucarístico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación