CURIOSIDAD
El altar ambulante de Manolete con la Virgen de los Dolores de Córdoba
La pieza fue realizada por el propio torero y le acompañaba en todos sus viajes
![Altar ambulante de la Virgen de los Dolores confeccionado por Manolete](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/08/08/s/altar-dolores-ambulante-kutG--1248x698@abc.jpg)
Hablar de Manuel Laureano Rodríguez , popularmente conocido como «Manolete» , es hablar de uno de los toreros más importantes de la historia de la tauromaquia. Prueba de ello es que su impronta y figura siguen vigentes un siglo después de su nacimiento y aún hoy se recuerdan muchas facetas de su vida . Una de ellas fue la gran devoción que sentía por una de las imágenes más veneradas de la ciudad, la Virgen de los Dolores , que siempre le acompañó hasta su fatídico final en la plaza de toros de Linares.
El gran fervor que sentía por la Dolorosa de San Jacinto no era un secreto para nadie, pero lo que muchos cordobeses desconocen es que el propio diestro confeccionó un «altar ambulante» con la imagen de la Virgen para llevarla consigo en todos sus viajes. Así lo recoge el perfil de Facebook «Siervo de tus Dolores» , un espacio donde se cuentan curiosidades e historias relacionadas con la venerada imagen de la «Señora de Córdoba».
Capilla portátil
Los toreros, normalmente, suelen llevar consigo una especie de «capilla portátil» , una pieza donde reúnen numerosas fotografías y estampas de diferentes imágenes y santos a los que se encomiendan antes de salir al ruedo. Manolete, como recoge este perfil de Facebook, contaba «de forma permanente con imágenes de la Virgen de los Dolores, San Rafael y el Cristo de los Faroles », a los que en otras ocasiones se sumaban Jesús Caído, el Cristo de Gracia y el Cristo de la Salud de Écija.
Hay que recordar que Manolete fue hermano mayor de la hermandad de Jesús Caído y que además nació a pocos metros de la plaza de los Capuchinos, en la calle Conde Torres Cabrera , estando siempre presente la Virgen de los Dolores en su vida.