Pasión en Córdoba

Alfonso Orti: «Es el momento de propiciar el relevo generacional en el Santo Sepulcro de Córdoba»

El nuevo hermano mayor de la cofradía de la Compañía da responsabilidad a jóvenes procedentes de la Escuela de Nazarenos

Alfonso Orti, junto a la urna del Señor del Santo Sepulcro Hermandad del Santo Sepuclro

Julia García Higueras

El nuevo hermano mayor de la cofradía del Santo Sepulcro de Córdoba, Alfonso Orti Baquerizo (Córdoba, 1965), acaba de recibir el decreto del Obispado que lo ratifica tras las elecciones celebradas el 31 de enero. Integrante de la hermandad desde 1981, ha ocupado numerosos puestos, incluido el más reciente como diputado mayor de gobierno. Durante su mandato aplicará la fórmula de combinar juventud y veteranía.

¿Qué espera aportar al Santo Sepulcro en los próximos tres años?

Le expuse a los hermanos en el cabildo general que me planteo propiciar una transición, un relevo generacional porque hemos estado muchos años un grupo de personas en las últimas juntas de gobierno muchas de las cuales pasan ya de los 60 años de edad ostentando puestos de responsabilidad. Entonces es el momento: ha llegado un grupo de jóvenes que no llegan a los 30 años que recalaron en la cofradía gracias al proyecto de la Escuela de Nazarenos del Niño Jesús de la Compañía, que han llegado con muchas ganas, con mucha ilusión y en las últimas juntas de gobierno han estado como vocales. Es el momento de darles ahora responsabilidades, unas atribuciones más importanes en la junta de gobierno, y que los más veteranos estemos detrás de ellos asesorándoles y animándoles. Así, en los puestos más importantes de la junta vamos a estar los noveles y los veteranos.

¿Y algún otro objetivo?

Consolidar el proyecto de Escuela de Nazarenos del Niño Jesús de la Compañía, seguir trabajando en eso porque ha dado muy buenos frutos y es una iniciativa que puede fomentar el sentido de vestir la túnica y el formar y atraer a nuevos hermanos. Creo que nos ayuda a este relevo generacional y a que la cofradía siga viva muchos años.

El Santo Sepulcro a veces ha sido considerada como minoritaria. ¿Esto está cambiando con la entrada de savia nueva?

Sí, la nómina de hermanos se ha incrementado en los últimos años. No es que sea una cofradía muy popular porque hay que ver el carácter de la cofradía, el día que sale, un viernes, pero ahora estamos en torno a los 600 hermanos , que es un número nada desdeñable.

¿Cómo ha cambiado esta hermandad desde que usted fue hermano mayor en 1990 durante un año con respecto a hoy?

Ha crecido muchísimo la cofradía, ha cambiado bastante. En aquella época teníamos solamente el paso de nuestro Señor y a la Virgen del Desconsuelo no había visos de poder sacarla a corto plazo. Yo tenía 24 años y un futuro profesional por labrarme, y las circunstancias de la hermandad no eran las mismas que las de ahora, había muy poquita gente trabajando por la cofradía. Esperemos que ahora tenga un recorrido más largo. Mi intención es propiciar el relevo en el periodo de tiempo más corto posible, sea en un mandato o en dos. Ahora el guión de la cofradía está totalmente completo y muy digno para ponerlo en la calle cada año. En el aspecto humano también ha crecido mucho y también en el aspecto social y caritativo. Es una hermandad más presente en la diócesis aportando trabajo y dedicación en temas importantes, como la labor social y caritativa. Últimamente con la pandemia, se ha reforzado la presencia en Cáritas parroquial y en todas las facetas de la parroquia.

Sí porque se han volcado muchísimo en acción social, ¿verdad?

Sí, queremos seguir reforzándola, sí. Hasta ahora con la pandemia se puso en práctica una papeleta de sitio solidaria . Aprovechando que no hubo estación de penitencia, se le pidió a los hermanos que, si no todo, parte del dinero que iban a destinar a la papeleta de sitio tuviera un carácter solidario. Hubo una iniciativa muy bonita de que un grupo de jóvenes, durante el confinamiento domiciliario , ayudaron a hacer la compra de alimentación y farmacia a personas que lo necesitaban.

«El proyecto de la Escuela de Nazarenos fomenta el sentido de vestir la túnica y ayuda a que la cofradía siga viva muchos años»

El Santo Sepulcro es una cofradía de gran personalidad y así lo ha demostrado al ser la primera en anunciar sus cultos internos de esta Semana Santa, ¿comparte esta visión?

En ese aspecto sigo la misma línea de Enrique León (el hermano mayor saliente). Quizá tengamos esa personalidad , pero es sobre todo que lo primero para nosotros es el cumplimiento de las reglas y cuando se planteó el hacer algún acto sustituyendo las estaciones de penitencia nosotros lo que queremos es cumplir el sentido que debe tener la hermandad al vivir la Semana Santa, haya estación de penitencia en la calle o no. De hecho, apoyamos el acto de las cofradías por la mañana y así no se interpone en el horario de lo que sustituye según las reglas a la estación de penitencia, que es un Vía Crucis en nuestro caso. Este año, por desgracia, no va a haber estación de penitencia, pero tenemos la oportunidad de vivir los cultos, no ya solamente el quinario, sino el Triduo Sacro en la parroquia; de vivirlo más intensamente y eso es lo que queremos aprovechar para ir creciendo en formación, en espiritualidad. Y, por otro lado, les he propuesto que en la acción social y caritativa la hermandad no se limite a una aportación económica más o menos generosa, sino que nos hagamos presentes en las necesidades de la gente y conozcamos sus perfiles.

¿Este año repetirán la papeleta de sitio solidaria?

Todavía no está decidido porque estamos pensando en pedir una aportación económica para asistir al Vía Crucis del Domingo de Pasión y al del Viernes Santo porque hay que saber cuántas personas van a asistir por la limitación de aforo del templo. Y vamos a ver si podemos darle también carácter solidario a esa papeleta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación