Juegos Paralímpicos
Alfonso Cabello vuelve a Córdoba con dos medallas: «Las barreras están para romperlas»
Una treintena de personas aclama al ciclista en la estación tras sus preseas de oro y bronce en Tokio
«Te queremos, campeón». La frase, escrita sobre una gran bandera de España, quizá haya sido lo primero que haya visto A lfonso Cabello cuando este domingo 5 de septiembre se ha bajado del tren que lo ha traído a Córdoba. Desde la capital ha viajado a La Rambla , su pueblo, pero su familia no ha querido esperarlo allí. Ha ido hasta la estación.
El ciclista cordobés traía dos medallas de los Juegos Paralímpicos de Tokio : una de oro en la prueba individual del kilómetro en pista y una de bronce en la prueba por equipos . Son la cuarta y quinta de su carrera, ya que consiguió también medallas en Londres 2012 y Río 2016.
Casi treinta personas lo han esperado en la estación del AVE , todos con camisetas blancas con su nombre y algunos con pancartas. ¿Familia y amigos? «No, amigos no, sólo f amilia, que somos muchos . Padres, hermanos, tíos, sobrinos», cuentan.
Mientras llegan, su padre, Julián Cabello , habla de las emociones de estas medallas: «Tenía confianza en él , y aunque es difícil. Siempre se puede fallar en la primera pedalada, pero no ha sido así». Él y Dolores Llamas , la madre de Alfonso, encabezan el amplio grupo que llega de La Rambla.
Alfonso Cabello baja del AVE hacia las 19.15 y su familia lo recibe a gritos de « campeón, campeón , oé, oé, oé». Los vigilantes de seguridad los conducen lejos de la rampa para facilitar la llegada de los demás viajeros, pero también están contentos de recibir al campeón.
«Es el mejor recibimiento que se puede tener una vez llegado a casa. No tengo palabras, no esperaba encontrarme a mi familia», ha dicho tras recibir el abrazo de muchos de los suyos. A sus 28 años quiere descansar durante unas semanas y pensar en el mundial, que será en 2022 en un lugar que todavía no se conoce.
Alfonso Cabello ha notado, como todo el mundo las consecuencias del coronavirus, por eso estas medallas tienen algo especial: « Saben a gloria , porque es el trabajo de más de cinco años, y el haber llegado aquí es un resultado inmejorable ».
Su reivindicación es para todos los deportistas paralímpicos, que « también son de élite ». «Las barreras están para romperlas», ha dicho, tras hablar de sus tres participaciones con podio en tres campeonatos de España.
Noticias relacionadas
- Alfonso Cabello hace historia con el segundo doblete medallista cordobés en unos mismos Juegos
- Alfonso Cabello: «Estoy más contento por el hito conseguido que por la medalla en sí»
- El Rey, Pedro Sánchez, Juanma Moreno... la sociedad felicita al ciclista de Córdoba Alfonso Cabello
- El recibimiento al ciclista Alfonso Cabello en Córdoba, en imágenes