INFORME ICOMOS
Alegría y esperanza en las cofradías con la resolución de la Unesco
Los hermanos mayores y la Agrupación esperan que la apertura del vano se produzca lo antes posible

Como caída del cielo han recibido la noticia los representantes de las hermandades, que llevan años esperando una resolución favorable a su petición de cambiar la celosía de la Mezquita- Catedral para favorecer la entrada y salida de los pasos en la Semana Santa. De esta forma, los cofrades esperan que éste sea el punto y final a un largo proceso que se ha dilatado en el tiempo y cuya resolución podría suponer un espaldarazo al traslado definitivo de la carrera oficial al entorno del primer templo de la Diócesis.
Al conocer la aprobación del Icomos , adelantada por este periódico en su edición de ayer, el presidente de la Agrupación de Hermandades, Francisco Gómez Sanmiguel , calificó la noticia de «magnífica y muy esperada». Para el máximo dirigente del colectivo cofrade, la resolución del organismo internacional «viene a ratificar la tesis que ya manteníamos de que la sustitución de esa celosía no tiene ningún impacto negativo en el monumento, así como tampoco lo tiene el paso de las cofradías por el interior de las naves». En cuanto a los plazos, Sanmiguel declara que «habrá que esperar lo que digan los técnicos, pero esperemos que sea lo antes posible ».
A pesar de la nueva realidad que se abre para las hermandades, el presidente de la Agrupación no tiene previsto que la resolución del ICOMOS modifique el calendario propuesto para el traslado de la carrera oficial, que se votará el 18 de octubre en el pleno de hermanos mayores de penitencia. «Nosotros vamos a seguir trabajando sobre la hipótesis que tenemos actualmente, aunque la apertura de la puerta facilitaría el tránsito de las cofradías », explica Sanmiguel.
Una de las hermandades que desde hace años incluye el paso por la Mezquita-Catedral en su itinerario es la de la Sentencia. Para su hermano mayor, José Antonio Salamanca , la resolución favorable de la Unesco es «una buena noticia, que permitiría reducir el tiempo de paso de las hermandades y evitar el doble carril de nazarenos ». Por otro lado, Salamanca considera que «todavía hay que ser cautos, y este paso adelante nos debe servir para trabajar mejor y sin prisas». En la misma línea se manifestó Juan Carlos Sanz , hermano mayor del Prendimiento. «Nuestra impresión es bastante positiva , es el eslabón de la cadena que hacía falta para el traslado de la carrera oficial porque supone un hecho importante en el tránsito por el interior del templo», expuso el dirigente salesiano. Además, en opinión de Sanz, la buena nueva es un motivo «para evitar la precipitación y reflexionar acerca de la conveniencia de esperar a la apertura de la segunda puerta para el cambio del recorrido oficial o si hacerlo este año con puerta o sin ella aprovechando que la coyuntura es favorable».
Agilizar la entrada y salida de los pasos
El hermano mayor de la Paz, Enrique Aguilar , se congratulaba ayer de la buena disposición de la Unesco al cambio de la celosía. «Hemos recibido la noticia con gran agrado» , confesó Aguilar. De este modo, para el representante de la corporación capuchina, se terminaba un proceso «que han querido dilatar cuando estaba claro que el cambio no hacía ningún daño al patrimonio». Según su criterio « sería muy positivo que las hermandades aprobáramos este año la nueva carrera oficial y nos encontráramos con la apertura de la segunda puerta, que agiliza considerablemente la entrada y salida de los pasos».
En caso de no ser así por un problema de plazos, Aguilar apostó por «ser valientes y bajar aunque no esté preparada hasta la Semana Santa de 2018 ». Una alegría que compartía también el presidente de la junta gestora de la hermandad del Amor, que procesiona con tres pasos el Domingo de Ramos desde el Cerro. En opinión de Miguel Ángel de la Torre , desde ayer «la Catedral está más cerca para todos después de esta estupenda noticia».
Las dimensiones
Otra de las corporaciones que ya tiene experiencia en hacer estación de penitencia en el primer templo de la Diócesis es la Expiración. Para su hermano mayor, José Luis Cerezo , es «sin duda una gran noticia para todas aquellas hermandades que realizamos estación de penitencia y accedemos a la Santa Iglesia Catedral, así como para todas aquellas que tienen pensado hacerlo, si finalmente el acceso por la celosía es de la dimensiones acordes para todas las hermandades, lo cual evitaría todos los retrasos existentes en la actualidad».
He aquí otro de los problemas, ya que las dimensiones de la puerta actuales no son compatibles con, al menos, una decena de pasos, entre los que se encuentra el del Santísimo Cristo de Gracia , que tampoco cabe por la Puerta de las Palmas. El hermano mayor de la cofradía trinitaria, Ricardo Rojas , piensa que la resolución es «una noticia muy esperada y positiva, al mismo tiempo que necesaria para el cambio de la carrera oficial». Ahora bien, «habría que ver qué proyecto se va a aprobar finalmente, ya que si se mantienen las dimensiones actuales del vano seguiríamos sin poder entrar ». Por este motivo, Rojas considera que «hay que seguir peleando para que ese acceso sea útil para todos los pasos».