SEGUNDA PUERTA
«Es una alegría ver una fecha ya en el horizonte»
El presidente de la Agrupación de Hermandades, Francisco Gómez Sanmiguel, cree que aún hay tiempo para la apertura de la celosía
![Francisco Gómez Sanmiguel](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/28/s/francisco-gomez-sanmiguel-kErE--1190x800@abc.jpg)
El anuncio del presidente de la gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), Pedro García, sobre la inminente concesión de la licencia de obra para la sustitución de la celosía de Rafael de la Hoz ha dado un respiro a la Agrupación de Hermandades y al Cabildo de la Catedral. Tras años de alegaciones e idas y venidas de los expedientes, todo podría quedar solucionado –al menos de momento- entre el 7 y el 15 de febrero , cuando se produciría la concesión de la licencia, que, hay que recordar, incluiría dos prescripciones de la Junta de Andalucía relacionadas con el impacto del aumento de cofradías en el interior del templo y con aspectos relacionados con la seguridad.
En opinión del presidente de la Agrupación de Hermandades, Francisco Gómez Sanmiguel , para el mundo cofrade «es una alegría contar ya en el horizonte con una fecha establecida para la concesión de la licencia después de mucho tiempo esperando». En cuanto a los plazos, faltan apenas dos meses y medio para el Domingo de Ramos, el representante del colectivo confía en que «conociendo ya los tiempos, esperamos que todo esté listo para la Semana Santa , sino con las obras terminadas y la nueva puerta, al menos con el vano abierto que permita el acceso de los pasos».
En cuanto a las dos prescripciones que se adjuntarán con la licencia, el regidor entiende que «si las ha exigido la Junta de Andalucía, es comprensible que las incluya la gerencia en sus informes ». Sobre su contenido, Sanmiguel se muestra tranquilo. Respecto a la posible influencia negativa del incremento de cortejos y pasos por el interior del primer templo, el presidente piensa que « no supone ningún riesgo , van a ser los mismos que el año pasado, además, el ICOMOS europeo dijo, no sólo que no era un problema, sino que podría resultar hasta beneficioso para el templo». Por otro lado, en relación a los estudios de seguridad también exigidos en la segunda de las prescripciones, el representante cofrade asegura que «los técnicos y cuerpos de seguridad ya llevan tiempo trabajando en ello».
Sanmiguel se muestra diplomático con las alegaciones pendientes de Rafael de La-Hoz. «Está en su derecho de utilizar todos los recursos jurídicos que tiene a su disposición para defender su postura», manifiesta el presidente. No obstante, Pedro García reconoció que están pendientes de contestar unas alegaciones presentadas por el arquitecto Rafael de La-Hoz que tienen que ver con los efectos de la segunda puerta y de la nueva carrera oficias tanto en el monumento como en el Casco Histórico.
Noticias relacionadas