Pasión en Córdoba

Alberto Fernández (Cristo de Gracia): «Vamos a necesitar un periodo de adaptación después»

Uno de los director de la banda reconocen que esta época pasará factura a todas las formaciones

Agrupación musical del Cristo de Gracia Rafael Carmona

Fernando López

No están ensayando y no tienen próximas actuaciones a la vista. Las bandas de música cofrade son grandes damnificadas de la crisis por el Coronavirus. Por ello, en ABC estamos conociendo de primera mano su situación actual. Las nueve bandas han expresado a ABC su situación actual, tanto en el plano de salidas como en el económico. La del Cristo de Gracia está dirigida en el plano musical por Manuel Roldán y en la parte institucional por Alberto Fernández.

Fernández ha reconocido a ABC que « la banda al completo lleva sin ensayar desde el miércoles 11 de marzo , su último ensayo general antes de que se decretara el Estado de Alarma. Tras ello, hemos retomado la actividad en dos ocasiones. La primera fue a principios del mes de julio, se realizaron reuniones por voces para explicar el funcionamiento y, los ensayos, también se realizaron por voces, Tras pasar dos semanas y producirse una subida de contagios en la ciudad, decidimos cortar los ensayos ya que, para nosotros, lo más importante es la salud de nuestros componentes y la de sus familiares».

Luego posteriormente explica que «en octubre, volvimos a realizar un nuevo intento con nuestra vuelta a los ensayos por voces , al aire libre, pero, otra vez, al pasar dos semanas, con la subida de contagios y las nuevas restricciones, se hacía imposible seguir con la actividad musical, de forma presencial».

La suspensión de los ensayos admite que «puede afectar al avance de la formación»: «Es cierto que la formación musical tiene una dinámica muy buena , fruto de un buen trabajo en los últimos años, y dicho avance puede verse afectado por la falta de ensayos. Esto no quiere decir que el nivel baje, cuando todo vuelva a la normalidad, pero si necesitará un periodo de adaptación después de tantos meses sin llevar a cabo una rutina de ensayos como la que estamos acostumbrados. Algo que se conseguirá pronto gracias a la ilusión, motivación, implicación y ganas que sabemos que tienen los componentes de nuestra formación».

Tristeza

A esa sensación le suma que « la suspensión supone tristeza y nostalgia , ya que trabajamos juntos durante prácticamente todo el año, hacemos convivencias, vivimos diferentes momentos importantes juntos, y, de repente, toda esa rutina se ha cortado y se ha visto como han cambiado nuestras vidas, sin esas noches de ensayo». « Esto puede suponer una desmotivación en los componentes de las distintas formaciones y puede que, en el futuro, el número de componentes por formación baje , por haberse acostumbrado a una nueva vida», continúa.

En el aspecto más positivo destaca que «con todas nuestras hermandades hemos llegado a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Tenemos la suerte de que nuestra relación con las hermandades a las que acompañamos en Semana Santa es magnífica, y han sabido valorar el trabajo que realizamos durante todo el año, lo cual es digno de agradece».

Por ese motivo alude que « no hemos añadido ninguna cláusula covid ya que nuestros contratos ya estaban cerrados previamente, en otros años atrás. Todas las hermandades han sabido valorar el trabajo y el esfuerzo que supone mantener una formación musical». Eso no impide que «la situación económica, al igual que el resto de formaciones, hermandades o diferentes sectores del ámbito cofrade, y no cofrade, es complicada».

«La formación musical tiene una serie de gastos anuales , los cuales la gran mayoría se sustentan con los contratos de los acompañamientos de Semana Santa . Con lo cual, con la falta de los ingresos totales, hace que la situación económica sea complicada y haya que buscar diferentes formas de financiación, ya sea a través de diferentes proyectos o con posibles ayudas, de entidades, ya sean públicas o privadas», explica sobre lo anterior.

Entre las medidas drásticas no está la de decir adiós al local de ensayo: «A día de hoy no hemos pensado en lo que pasará en el futuro, ya que cada día o cada semana vivimos una situación nueva y no sabemos que nos deparará esta pandemia , ni cuándo podremos retomar nuestra actividad con cierta normalidad. A partir de ahí se trabajará, tanto por parte de la dirección de la banda como de la Junta de Gobierno, para intentar que los proyectos de la Agrupación Musical no se vean mermados y la actividad musical pueda seguir con la mayor normalidad posible y esta situación no afecte al trabajo y la evolución de nuestra formación musical».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación