DETALLES

Así es el ajuar de plata y marfil de Humildad

Cíngulo, cordón, borlas, broches, medallas, pasadores y botones conforman un valioso conjunto que se estrenará el Miércoles Santo

Piezas del nuevo conjunto en plaa y marfil de Humildad V. MERINO

R. C. M.

El pasado 24 de febrero, la hermandad de la Paz presentó en sociedad un original ajuar de plata y marfil para Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, donado por los marqueses de Armunia, miembros de la cofradía. El conjunto consiste en varias piezas de gran valor artístico que, si el tiempo lo permite, la corporación capuchina estrenará el próximo Miércoles Santo en su estación de penitencia.

En la elaboración de las piezas, obras de gran singularidad, han trabajado varios artesanos.  Francisco Guerrero  se ha encargado de la orfebrería, la empresa Sinker  del tallado de los fragmentos de marfil y los hermanos Manuel y Ángel Cerezo, de Platería Califal , de las piezas de filigrana y el montaje del conjunto.

Por su volumen, llaman la atención el cíngulo y el cordón en plata de ley, que juntos alcanzan una longitud de más de ocho metros . Especialmente, destacan por su belleza las borlas que rematan el cordón, que cuentan con dos piezas redondas de marfil que son canillas de hilo de seda , rescatadas, al igual que el resto de piezas de este material, de un anticuario por Pedro Jiménez, miembro de la corporación capuchina.

El ajuar también cuenta con dos broches de marfil de igual diseño pero distinto tamaño para los dos titulares de la cofradía. Asimismo, Jesús de la Humildad lucirá dos nuevos gemelos con llamadores de ángeles de marfil , cuyo origen podrían ser antiguas piezas de ajedrez elaboradas con este material tan difícil de encontrar actualmente, al igual que los pasadores y el broche del cordón del Cristo.

A esto, hay que sumar un juego de nueve botones de una pieza completa con caireles de plata fina - también adquiridos en un anticuario- para cerrar la túnica de la imagen que tallara Martínez Cerrillo . Todas las piezas están llenas de pequeños detalles que, aunque no se podrán apreciar el próximo Miércoles Santo por su sutileza, sí lucen en las distancias cortas.

Entre ellas, la flor de lis engarzada en plata de los broches de los titulares, la base de las canillas de marfil, inspirada en la cúpula de la Catedral de Córdoba, o las inscripciones en marfil de las palabras  «Humildad, Paz y Paciencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación