PATRIMONIO

El ajuar litúrgico de las hermandades de Córdoba

Los Dolores, las Angustias y el Nazareno son las que cuentan con más piezas de este tipo

Sagrario del altar mayor de la iglesia de Jesús Nazareno VALERIO MERINO

R. C. M.

Las piezas de orfebrería son elementos fundamentales en el patrimonio que las cofradías cordobesas utilizan para sus salidas procesionales. Sin embargo, además de objetos destinados a este uso, las hermandades cuentan con piezas destinadas a otros fines que no son el culto externo. Se trata del ajuar litúrgico.

Según recoge el libro «La Pasión de Córdoba» , publicado hace algunos años por ABC con el patrocinio de Cajasur, este tipo de piezas son más abundantes en las corporaciones que cuentan con más años de historia, sin que ello «sea exclusivo de las mismas» . De hecho, hay cofradías que en el pasado tuvieron un ajuar más rico del que tienen en la actualidad y del que sólo ha quedado constancia documental, «dada la arraigada costumbre de entregar la plata y el oro deteriorados como forma de pago o para reutilizarlos en una nueva pieza».

Piezas de interés

Hermandades como los Dolores, las Angustias y el Nazareno son las que cuentan con un ajuar más rico y abundante. Los estudios sobre la hermandad del Nazareno realizados por el historiador Juan Aranda Doncel reflejan este aspecto. Por ejemplo, cabe citar el sagrario-manifestador labrado por Cristóbal Sánchez Soto , desmembrado en dos partes para servir de sagrarios: uno en el altar mayor y otro en la capilla privada del hospital. También hay que destacar el frontal de plata donado por el conde de Torres Cabrera en 1727, en el que trabajó entre otros Bernabé García de los Reyes .

En el ajuar de la hermandad de la Virgen de los Dolores abundan piezas realizadas en el siglo XIX , mientras que en el de Jesús Caído se conservan dos demandaderas de plata iguales. Fechadas en 1766 y 1803, ambas se utilizaban para diversas colectas que organizaba la corporación a lo largo del año.

El ajuar litúrgico de las hermandades de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación