PASIÓN EN CÓRDOBA
Así es la agrupación San Miguel Arcángel que acompañará a la Conversión de Córdoba
Nacida en 2013, cuenta con un amplio repertorio propio y acude a salidas destacadas en Pozoblanco o Herrera
![Agrupación musical San Miguel Arcángel de Puertollano](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/02/s/am-arcangel-conversion-kJoF--1248x698@abc.jpg)
La hermandad de la Conversión entró esta semana a la nómina de hermandades del Viernes Santo. Este hecho supuso tener que decir adiós a la agrupación musical Cristo de Gracia , que ya tiene firmado tras las Angustias de Vélez-Málaga. Es por eso que la cofradía de Electromecánicas ha confiado en otra formación musical para estrenarse en la Semana Santa de Córdoba.
La banda escogida es la joven agrupación musical San Miguel Arcángel de Puertollano , que pese a no haber actuado nunca en la capital, sí cuenta con una amplia trayectoria en la provincia. Nació en 2013 y habitualmente acompaña el Domingo de Ramos a la Borriquita de Pozoblanco. También ha pasado por las localidades de Montoro, Villanueva o Bujalance en Córdoba o la de Herrera en Sevilla o en Vélez-Málaga el Jueves Santo.
La Agrupación Musical Arcángel cuenta con aproximadamente 85 componentes y pese a su juventud cuenta una amplia trayectoria procesional, la banda muestra una progresión ascendente en el mundo de la música cofradeen los últimos años, creciendo tanto en número, como en calidad, participando semana santas cada vez más relevantes y combinando un repertorio formado por más de 60 marchas, en el cual predomina un gran número de obras clásicas y litúrgicas.
También incorporan marchas de grandes formaciones musicales como Virgen de los Reyes, Los Gitanos o Redención , siendo su principal referente está, la Agrupación Musical Redención de Sevilla, perointentan buscar su estilo propio reflejado en su último trabajo discográfico «Luz de Luz» , formado por más de una decena de marchas propias compuestas por importantes compositores jóvenes del panorama andaluz, como Jonatán Jiménez Cabeza, José Luis Rodríguez Navarro o Jose Manuel Sánchez Molero.
Así suena una de sus machas propias, « Tu Presencia, Maestro », marcha propia, obra de Juan Gabriel Amores y dedicada a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli de Puertollano. Fue interpretada por primera vez el 19 de febrero, en la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Puertollano.
Noticias relacionadas