PASIÓN EN CÓRDOBA

La agrupación musical de La Victoria cumple quince años entre recuerdos

El pasado cinco de diciembre celebraron su aniversario como el inicio de grandes proyectos

La agrupación musical en una salida del pasado año Agrupación Musical

Fernando López

Cumplir quince años siempre es motivo de alegría. Más aún si se trata de un colectivo que representa y ha representado a tantas personas. La Agrupación Musical La Victoria recordó el pasado 5 de diciembre su primera actuación, justo quince años antes en la Casa de la Cultura de la localidad, usada también como local habitual de ensayo.

La banda surgió después de la ruptura de la banda de Cornetas y Tambores que históricamente había existido en la localidad. En el año 2003 comenzaron las reuniones que se transformaron en ensayos en 2004. Ya en 2005, la banda, cargada de jóvenes de la localidad , se presentó ante una sala abarrotada que aguardaba con expectación una nueva banda de música en el pueblo.

A partir de ahí la banda creció en cantidad y en calidad. Son numerosas las composiciones propias que interpreta y que seguramente vean la luz en forma de disco a lo largo del próximo año. Si algo tiene esta formación es estilo propio . Los hermanos Maestre lideran desde sus comienzos una Agrupación que bebió en sus inicios del estilo de Redención de Córdoba pero que también se quedó con estilos como el de Virgen de los Reyes o Los Gitanos.

Desde hace una década, cada Domingo de Ramos inauguran la Semana Santa tras el Cristo del Amor (La Borriquita) de Aracena , donde forman ya parte de la idiosincrasia de la localidad onubense. Además, guardan gratos recuerdos en Lanjarón y Loja , mientras que también han actuado en una gran cantidad de municipios a lo largo y ancho de Andalucía.

Esta Agrupación no solo ha sido protagonista en Andalucía. También actuó en Cornellá (Barcelona) en el hermanamiento entre ambos municipios y también fue la expresión de la Semana Santa andaluza en la edición del año 2013 en FITUR .

En la actualidad la banda la forman más de 65 componentes. Su salida estrella, además de en Aracena cada Domingo de Ramos , está en el Martes Santo, cuando abren desde la Trinidad el cortejo de la Santa Faz . Además de en Semana Santa, también colaboran con distintas iniciativas, destacando su concierto solidario en Navidad, en el que recaudan alimentos no perecederos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación