VALORACIÓN

La Agrupación de Hermandades de Córdoba, «muy satisfecha» tras las reuniones con los hermanos mayores

El presidente del ente cofrade, Francisco Gómez Sanmiguel, destaca que «existe unidad, aunque no unanimidad»

 

Francisco Gómez Sanmiguel, en la sede de la Agrupación VALERIO MERINO

R. C. M.

La cuenta atrás para el próximo 18 de octubre sigue avanzando. Ese día, los hermanos mayores de las cofradías de penitencia agrupadas votarán el traslado, o no, de la carrera oficial al entorno de la Mezquita-Catedral para la Semana Santa de 2017 . Un cambio para el que se lleva trabajando mucho tiempo y que en los últimos días han experimentado un importante avance en las reuniones de los distintos días con la Agrupación de Cofradías .

Tras estos encuentros, en los que se ha podido medir la temperatura y disposición de las corporaciones, el presidente del ente cofrade, Francisco Gómez Sanmiguel , se muestra «muy satisfecho y optimista» de cara a una próxima votación que podría ser definitiva para la Semana Santa de Córdoba .

En opinión de Sanmiguel, «hay un número muy importante de hermandades que respaldan el estudio presentado por la Agrupación , como así se ha demostrado en la totalidad del Miércoles Santo y en la gran mayoría de las cofradías del Jueves Santo ». Respeto al resto de días, en los que las posiciones están más divididas, el presidente recuerda que «partimos de la base de que existe unidad entre las hermandades, pero no unanimidad ». No obstante, Sanmiguel considera que estas reuniones «han servido para aclarar muchas dudas que las cofradías tenían respecto a los recorridos y horarios, que ahorá se perfilarán en la comisión».

Una comisión que estará formada por los hermanos mayores de las Penas de Santiago (Jesús Casero), de la Merced (Antonio Ruf), del Císter (Carlos Olivares), de la Paz (Enrique Aguilar), de la Sagrada Cena (Manuel Bonilla), de la Expiración (José Luis Cerezo) y del Resucitado (Francisco Ruiz). Este grupo comenzará a trabajar el próximo lunes, 26 de septiembre, para evaluar los proyectos y modificaciones al mismo. Posteriormente, del 4 al 9 de octubre, presentarán sus conclusiones a las distintas hermandades por día antes de la votación final.

Sin dilación

Precisamente, este calendario ha sido objeto de crítica de algunas hermandades que consideran que hay «demasiadas prisas» para votar el traslado del recorrido común a las inmediaciones del primer templo. Una opinión que no comparte Sanmiguel, que recuerda que « llevamos desde el mes de abril con este tema y aún nos quedan cinco meses por delante hasta la próxima Semana Santa».

En cuanto a la posibilidad de incluir en el orden del día el aplazamiento del traslado a 2018 , como han pedido algunas corporaciones, el presidente de la Agrupación manifiesta que «nuestra intención es trabajar para lograrlo en 2017, porque existe una coyuntura favorable y porque llevamos desde que terminó la Semana Santa de 2016 trabajando en este proyecto, que está muy avanzado y que no tiene sentido dilatarlo más en el tiempo ».

Por otro lado, a pesar de las dificultades, Sanmiguel espera que de aquí a la fecha del pleno extraordinario «logremos el mayor respaldo posible entre las hermandades, porque el éxito de la carrera oficial va a depender de la voluntad que muestren las cofradías».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación