Pasión en Córdoba
La Agrupación de Cofradías de Córdoba establece la forma para devolver los abonos de la Semana Santa
Los abonados podrán retirar su dinero, renovar para 2021 o donar parte o todo el importe
La Agrupación de Cofradías de Cór doba ha establecido el mecanismo para devolver el dinero de los abonos de las sillas y palcos de la Carrera Oficial de la Semana Santa de Córdoba del año 2020. Los abonados podrán o bien retirar su dinero – todo o parte-, donarlo a la Agrupación o dejarlo a cuenta como renovación del abono de la Semana Santa 2021.
La tramitación deberá hacerse antes del 15 de julio y deberá ser por correo electrónico a la dirección de correo electrónico infoabonados@hermandadesdecordoba.es , indicando la opción elegida ; nombre y apellidos o razón social, dirección completa y teléfono de contacto; número de cuenta a la que realizar la transferencia. También se debe incluir el resguardo del ingreso o ingresos efectuados para la renovación.
Una vez que la Agrupación de Cofradías reciba el correo, se contestará al mismo correo electrónico con la siguiente información: Resguardo de la transferencia realizada a la cuenta indicada, la factura de la renovación del palco para la Semana Santa del 2021 , factura de abono para la devolución del importe que corresponda o el certificado de la donación por el importe que corresponda. Se enviará uno de los documentos, dependiendo de la opción escogida.
Si se elige la opción de donar, la Agrupación de Cofradías cordobesa destinará el importe de la donación al fin para el que estaba previsto usar el dinero ingresado. En el comunicado han indicado que «El importe recaudado con la ocupación de palcos y sillas en la carrera oficial representa un porcentaje importante de los recursos, siempre tan necesarios, que nuestras hermandades requieren para la consecución de sus fines asistenciales y patrimoniales , por lo que le ruego sea generoso y considere la opción de donar, en la medida de sus posibilidades, el importe de su abono. Hoy, más que nunca, es necesaria la ayuda de todos para mitigar la exclusión de miles de conciudadanos que están o podrán verse afectados por las consecuencias de la pandemia que sufrimos».
Noticias relacionadas