Pasión en Córdoba
La Agrupación de Cofradías de Córdoba devolverá el dinero de las sillas a los abonados
Cuando pase el estado de alarma iniciarán el procedimiento de devolución
![Montaje de las sillas en la Semana Santa de 2017](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/09/s/sillas-carrera-oficial-kNo--1248x698@abc.jpg)
La Agrupación de Cofradías de Córdoba, a través de su presidente, Francisco Gómez Sanmiguel , confirmó a ABC que devolverá el dinero de los abonos de la Carrera Oficial 2020 a sus abonados cuando pase el estado de alarma. El procedimiento se iniciará cuando se levanten ciertas restricciones y la Junta Directiva pueda iniciar todos los trámites burocráticos.
Este año, la Agrupación de Cofradías tuvo que subir el precio de las sillas y los palcos debido a la obligación de cobrar el IVA y posteriormente declararlo a Hacienda. Pese a ello y cuando estalló la pandemia por el Coronavirus , la reserva de sillas y palcos ya había superado el 80 por ciento y la previsión era la de alcanzar el cien por cien como en años anteriores. El precio de los palcos pasó de 350 a 423,50 euros para el Patio de los Naranjos y de 300 a 363 en el resto del recorrido común.
Para el 2020 también es cierto que se contaba con un tramo menos de instalación de sillas , el que se iniciaba en la Puerta de Santa Catalina y continuaba por toda la calle Magistral González Francés . Este año la Carrera Oficial finalizaba en la propia puerta del patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral, por lo que también ahí iban a contar con un menor número de ingresos.
Para hacer la reserva de las sillas y de los palcos había varios métodos de pago y ahora la junta Directiva de la Agrupación tendrá que iniciar un método seguro para devolver el dinero a cada abonado. Por motivos de la Ley de Protección de datos no cuentan con los dígitos al completo de las cuentas bancarias de los abonados en los que realizar la nueva transferencia.
Será la propia Agrupación, a través de los datos que ya tiene, la que comience a pedir los datos que le faltan para poder realizar el trámite de devolver a cada abonado el dinero correspondiente . No se fijan fechas para iniciar ni tampoco se estima cuando podrá estar el dinero en el bolsillo de los abonados nuevamente.
La de Córdoba ha sido además, la primera entidad que ha anunciado esta decisión y en este sentido. La semana pasada, el Consejo de hermandades de Sevilla ya expresó su intención de no devolver el dinero e invertirlo en los mismos fines previstos. Incluso la Junta le dio la razón tras una reclamación de Facua. El resto de provincias aún no se han pronunciado, al menos de forma pública.
Las hermandades, sin subvención
Esta devolución hará también que se reduzca la subvención que las hermandades reciben de la Agrupación de Cofradías, por lo que también verán mermados sus ingresos en este sentido. Las hermandades están a la espera de ver qué sucede con la subvención otorgada por el Ayuntamiento de Córdoba. Sin el ingreso de la Agrupación y con los mismos gastos, que se han ampliado en su gran mayoría debido al Coronavirus, los presupuestos de las hermandades tendrán que reestructurarse de nuevo.
Noticias relacionadas