Pasión en Córdoba

La Agrupación de Cofradías de Córdoba aplaza el inicio de su obra social

Tras consultar a los hermanos mayores, la decisión queda supeditada a la celebración de una asamblea

Los hermanos mayores en una reunión de la Agrupación de Cofradías Valerio Merino

Fernando López

La Agrupación de Cofradías de Córdoba se puso en contacto con los hermanos mayores de las distintas hermandades y cofradías que componen la corporación para intentar aprobar, de forma excepcional, el destino de 20.00 euros de la obra social conjunta para que las cuantías se trasladen a la mayor brevedad posible. Tras conocer su opinión han decidido posponer la decisión hasta que celebren una asamblea de hermanos mayores en la que se decida el destino de la cuantía.

En otra carta emitida desde la propia Agrupación a los hermanos mayores, se les daba conocimiento de que «sería conveniente reconsiderar , por todas las hermandades, su destino con el fin de que contribuya de la mejor forma posible a paliar todas las necesidades derivadas de la situación actual y futura a consecuencia de la pandemia que estamos padeciendo».

Esta decisión llega tras conocer la opinión de los distintos hermanos mayores, quienes han sugerido que « las circunstancias actuales no se corresponden con aquellas en las que se determinó la concesión de la misma y que, sin menoscabo de que los proyectos elegidos, sin ningún lugar a dudas, eran merecedores de recibir la citada obra social conjunta de las hermandades cordobesas».

Debido a esta excepcionalidad, la Agrupación ha decidido aplazar la entrega de la obra social hasta que se pueda celebrar una asamblea de hermanos mayores en la que se determine el destino de la misma con el fin de que este esfuerzo sea lo más efectivo posible.

Los proyectos eran: 3.000 euros para el proyecto de «reforma de la hospedería del convento de Santa Marta », presentado por la hermandad de la Misericordia; 9.000 euros para el «piso de acogida para familiares de pacientes hospitalizados», presentado por la hermandad del Vía Crucis; 1.000 euros para el proyecto de «desayunos solidarios de la orden de Malta», presentado por la hermandad de la Caridad ; 3.000 euros para la Fundación Prolibertas y la compra de alimentos y ropa para el comedor social «San Juan Juan Bautista de la Concepción», presentada por la hermandad del Cristo de Gracia, Rescatado, Soledad y Cabeza, y 4.000 euros para «personas con demencia de la asociación San Rafael para la lucha contra el alzheimer», presentado por la hermandad del Huerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación