ACTUALIDAD
La agenda cofradiera del fin de semana en Córdoba
Las cofradías de la ciudad continúan celebrando diversos actos durante los próximos días
El mes de noviembre sigue su curso y las hermandades cordobesas continúan celebrando diversos actos . Durante los próximos días destacarán los cultos de la Reina de los Mártires y el rezo de la Corona Dolorosa de la Virgen de la Amargura.
Misericordia
Con motivo de la festividad de San Acisclo y Santa Victoria , la hermandad de la Misericordia realizará este viernes 17 de noviembre, a partir de las 17.30 horas, una ofrenda floral en el monumento dedicado a dichos mártires en el Puente Romano. Posteriormente, a las 19.30 horas en la basílica de San Pedro, se celebrará una eucaristía por el rito hispano-mozárabe oficiada por el obispo de la Diócesis de Córdoba, Demetrio Fernández .
Cristo de Gracia
La sede de la Fundación Miguel Castillejo acogerá este viernes 17 de noviembre, a partir de las 20.30 horas, una conferencia bajo el título «De Puebla de los Ángeles a Córdoba, 400 años de Gracia» . La misma, será pronunciada por Fuensanta García de la Torre , ex directora del Museo de Bellas Artes de Córdoba.
Buena Muerte
La cofradía de San Hipólito continúa durante los días 17 y 18 de noviembre con el solemne triduo en honor a Nuestra Señora Reina de los Mártires . Las eucaristías, que darán comienzo a las 20.30 horas, estarán presididas por Fernando Cruz Conde , canónigo arcediano de la Santa Iglesia Catedral. El viernes 17 de noviembre, en horario regular de visitas y misas, la Dolorosa quedará expuesta a veneración de los fieles en devoto besamanos .
Asimismo, en la jornada del domingo 19 de noviembre, a partir de las 13.00 horas, la cofradía de la madrugada del Viernes Santo llevará a cabo su fiesta de fundación , presidida igualmente por Fernando Cruz Conde.
Rescatado
La hermandad del Rescatado continúa con los actos del 75 aniversario de la bendición de María Santísima de la Amargura . Así las cosas, este viernes 17 de noviembre, la imagen quedará expuesta en besamanos extraordinario durante toda la jornada.
Ya en la jornada del sábado18 de noviembre, la Dolorosa presidirá el rezo de la Corona Dolorosa por diferentes templos de la zona. Para ello, la Virgen de la Amargura partirá desde la iglesia de los Trinitarios a partir de las 18.00 horas con el siguiente itinerario: (Rezo del primer dolor) , Plaza del Cristo de Gracia, María Auxiliadora, Santuario de María Auxiliadora (rezo del segundo dolor) , María Auxiliadora, Plaza de San Lorenzo, Parroquia de San Lorenzo (rezo del tercer dolor) , Santa María de Gracia, Realejo, Plaza de San Andrés, Parroquia de San Andrés (rezo del cuarto dolor) , Hermanos López Diéguez, Arroyo de San Andrés, Muñoz Capilla, Rejas de Don Gome, Plaza de San Agustín, Iglesia de San Agustín (rezo de quinto dolor) , San Agustín, Jesús Nazareno, Capilla de Jesús Nazareno (rezo de del sexto dolor) , Jesús Nazareno, Buen Suceso, Plaza del poeta Juan Bernier, Plaza de San Rafael, Iglesia del Juramento (rezo del séptimo dolor) , Plazuela Don Arias, Roelas, Roelas, Plaza de San Lorenzo, Jesús del Calvario, Plaza de San Juan de Letrán, Frailes y Plaza del Cristo de Gracia.
Merced
La cofradía del Lunes Santo celebrará este sábado 18 de noviembre, a partir de las 20.00 horas en la parroquia de San Antonio de Padua, la sabatina en honor a Santa María de la Merced y la eucaristía mensual de hermandad.
Vera-Cruz
La hermandad de la Vera-Cruz llevará a cabo este sábado 18 de noviembre, a partir de la 19.30 horas en la parroquia de San José y Espíritu Santo, una solemne misa por los hermanos difuntos de la corporación.