La Cuaresma en ABC

La agenda de las cofradías para la quinta semana de Cuaresma 2022 en Córdoba

Las Angustias, Cristo de Gracia, Vía Crucis, Caridad, Pasión y los Dolores celebran cultos en honor de sus titulares

La prohermandad de la Bondad sale el sábado por las calles de la Fuensanta

Cultos celebrados en 2021 en honor de Jesús de la Pasión Rafael Carmona
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La quinta semana de la Cuaresma 2022 depara cultos en las hermandades de las Angustias, Cristo de Gracia, Caridad, Vía Crucis, Pasión y los Dolores.

Además, destacan el vía crucis del Cristo de la Confianza por las calles de Ciudad Jardín , el que realizará la Expiración por el interior de San Pablo y el vía crucis teatralizado titulado 'Pasión de Merced'.

El quinto sábado de Cuaresma se desarrolla a salida de la prohermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad por las calles de la Fuensanta entre las 19.00 y las 00.00 horas.

Las Angustias

La iglesia conventual de San Agustín acoge desde el domingo 27 de marzo hasta el 2 de abril el solemne septenario en honor de Nuestra Señora de las Angustias, a partir de las 20.00 horas. La Virgen y el Señor se encuentran en el altar mayor del templo.

El viernes 1 de abril, a las 21.00 horas, tras la celebración del septenario, será la exaltación a Nuestra Señora de las Angustias Coronada, a cargo de Francisco Javier Andújar Raigón.

El sábado 2 de abril habrá un concierto a cargo de la banda de música de El Saucejo (Sevilla), en que se estrenará la marcha procesional 'Angustias eterna', dedicada a la imagen por Jesús Espinosa de los Monteros , director de la formación.

El domingo 3 de abril, a las 11.30 horas, la cofradía tiene prevista la fiesta de regla. Los cultos los oficia Francisco Javier Cañete, consiliario de la cofradía.

Cristo de Gracia

La hermandad del Cristo de Gracia comienza el quinario a su titular el lunes 28 de marzo, que se prolongará hasta el 1 de abril, con oración comunitaria y celebración de eucaristía a las 21.00, presidida por Ángel Roldán, párroco de Nuestra Señora de la Asunión.

La fiesta de regla , también en la parroquia de los padres de Gracia, será a las 12.30 horas el domingo 3 de abril, a cargo del fraile trinitario Pedro José Huerta.

Vía Crucis

A partir del lunes 28 de marzo se celebra el quinario en honor al Santo Cristo de la Salud, de la hermandad del Vía Crucis. Será en la Trinidad a partir de las 20.30 horas.

El domingo 3 a las 13.00 horas está fijada la misa de hermanos y el besapiés al Cristo, con el acompañamiento musical del Orfeón Cajasur Ciudad de Córdoba.

Caridad

El solemne quinario al Señor de la Caridad comenzará el martes 29 de marzo a las 20.00 horas en la parroquia de San Francisco . Y continuará hasta el 2 de abril, con predicaciones de Joaquín Alberto Nieva y David Matamalas.

El domingo 3 de abril a las doce de la mañana está prevista la función solemne y comunión general, en la que actuará el Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena.

Ese mismo día a las siete de la tarde, la banda de cornetas y tambores de Coronación de Espinas (que acompañará al Señor durante su estación de penitencia el Jueves Santo) ofrecerá un concierto de marchas procesionales en este templo, a los pies de los sagrados titulares que estarán en veneración.

Pasión

La hermandad de Pasión programa entre el martes 29 y el 2 de abril el quinario en honor de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, en la iglesia de Nuestra Señora de la Paz ( San Basilio ) a las 19.30 horas.

El domingo 3 de abril a las 13.00 horas celebrará la solemne fiesta de regla, presidida por el párroco y consiliario Jesús Poyato.

Quinta Angustia

La hermandad de la Quinta Angustia celebra el quinario de su titular, Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder , entre el martes 29 de marzo y el sábado 2 de abril, siempre a las 20.00 horas, en la iglesia de la Merced.

El domingo 3 de abril será la función principal de instituto, presidida por el vicario general de la diócesis, Antonio Prieto , a las 13.00 horas. Durante todo el día, el Señor estará ven veneración.

Los Dolores

El viernes 1 de abril comenzará el septenario en honor de Nuestra Señora de los Dolores en la iglesia de San Jacinto. El rezo de la corona será todos los días a las 19.30 horas y exposición del Santísimo. A las 20.00 horas, la misa y la salve.

El domingo 3 de abril, durante la misa de hermanos de las 12.00 horas, la cofradía impondrá las medallas y escapularios a aquellos hermanos que lo soliciten. A las 13.00 horas, Gonzalo Herreros ofrecerá su pregón.

Expiración

La hermandad de la Expiración rezará el viernes 1 de abril el vía crucis con el Cristo de la Expiración por el interior de la Real Iglesia de San Pablo. Y el domingo 3 de abril estará en veneración.

Descendimiento

El Santísimo Cristo del Descendimiento permanecerá en veneración el viernes 1 de abril en horario ininterrumpido de 11.00 a 20.00 horas en la parroquia de San José y Espíritu Santo.

Ese mismo día a las 20.30 horas el vicerrector del Seminario Mayor San Pelagio, Florencio Muñoz, oficiará una misa por los hermanos difuntos.

Tras esta eucaristía, habrá un solemne vía crucis por las calles de la feligresía y traslado de sus titulares al local de salida de la hermandad.

'Pasión de la Merced'

La parroquia de San Antonio de Padua acoge el viernes 1 de abril a las 21.00 horas 'Pasión de la Merced', un vía crucis dramatizado sobre el texto creado por un interno del Centro Penitenciario de Córdoba.

Este acto litúrgico con dramaturgia tendrá entrada libre hasta que se complete el aforo. Su director de escena es Miguel Ángel de Abajo y cuenta con la compañía 'Vuesa Merced'. Lo organizan la hermandad de la Merced y Pastoral Penitenciaria.

Cristo Confianza

El Cristo de la Confianza, que salió por vez primera en vía crucis por las calles de Ciudad Jardín el 23 de marzo de 2019, volverá a hacerlo el próximo viernes 1 de abril. Será a partir de las 20.30 horas.

El quinario en honor de este venerado crucificado será entre el 28 de marzo y el 1 de abril en su parroquia de la Inmaculada y San Alberto Magno. A las 19.00 horas, exposición del Santísimo; a las 19.30 horas, oración de vísperas, ejercicio del quinario y bendición, y a las 20.00 horas, la santa misa. Estará a cargo del párroco, Francisco Granados .

Sábado de Bondad

La prohermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad realizará su salida procesional el próximo sábado 2 de abril, con el acompañamiento de la Agrupación Musical del Cristo de Gracia.

El Sábado de Bondad mostrará un importante avance, pues incorpora en el paso la figura de San Pedro, creada por el imaginero cordobés Antonio Bernal.

La prohermandad que recrea en su paso del Señor el momento de las negaciones de San Pedro partirá a las siete de la tarde desde el santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta y regresará a las doce de la noche.

El itinerario previsto pasará por el Pocito, las calles Periodista Ricardo Rodríguez, Periodista Eduardo Baro, Periodista José Luis de Córdoba (20.00 horas), las avenidas Calderón de la Barca y Nuestra Señora de la Fuensanta.

Buscará las calles Melilla, Cáñamo (22.00 horas), Madre Mogas, Pelagio, la Cuesta de la Pólvora (23.00 horas), Conquistador Ordoño Álvarez (23.15 horas), la plaza Nuestra Señora de la Fuensanta y la plaza del Santuario .

Misericordia

La hermandad de la Misericordia celebra el sábado 2 de abril y el domingo 3 el acto reverencial solemne de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo . Será en la basílica de San Pedro de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 el primer día y de 10.00 a 12.15 el segundo.

A las 12.15 será la presentación de los niños, ofrenda floral y de almientos y misa a las 12.45, a cuyo término se impondrá el pasador conmemorativo a los hermanos que hayan cumplido 25 años en la cofradía. A su término, la Virgen subirá al paso de palio , en un acto en que actuará la capilla musical.

Santo Sepulcro

La cofradía de Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro celebrará este domingo la veneración de su titular en la iglesia de la Compañía. A su término, será el tradicional vía crucis en que al Señor se le desciende de la cruz y sube al paso procesional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación