Pasión en Córdoba
La agenda de las cofradías de Córdoba para los últimos días de octubre y Todos los Santos
Las procesiones del Amparo y la O se suman a la lista de cultos y veneraciones
Con los últimos días de octubre llega la proximidad de la solemnidad de Todos los Santos , que supone mucha actividad de cultos para muchas hermandades de Córdoba, tanto en lo interno como en las calles.
Virgen del Amor
La hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Pasión celebra entre el miércoles 27 y el viernes 29 de octubre el triduo en honor de su titular, María Santísima del Amor . Los cultos dan comienzo en San Basilio con el rosario a las 19.00 horas y la misa posterior.
El sábado 30 de octubre de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 será la veneración de la Virgen, con ofrenda de alimentos y rezo del ángelus al mediodía. María Santísima del Amor saldrá en rosario matinal el domingo 31 de octubre a las 9.00 y a su término será la función principal, predicada por Jesús Poyato.
Virgen de la O
La prohermandad de María Santísima de la O tiene estos días los actos culminantes de los 25 años de la bendición de su titular. La Virgen irá en rosario desde su sede, la parroquia de la Aurora, en el barrio de Fátima, hasta la Catedral.
Será el viernes 29 de octubre desde las 2000 hasta las 23.45. El sábado a las 12.00 habrá una misa estacional en el altar mayor de la Catedral, presidida por el obispo, Demetrio Fernández . El domingo 31, la Virgen regresará a su templo en procesión bajo palio.
Saldrá a las 19.45 y su recorrido será por Magistral González Francés, Cardenal González y San Fernando hacia Capitulares y la calle San Pablo, desde donde bajará hacia San Lorenzo y los Padres de Gracia. Buscará su barrio por Ronda del Marrubial, Sagunto, Cinco Caballeros, Carlos III, avenida Blas Infante y avenida Virgen de Fátima.
Su llegada a la plaza Mahatma Gandhi está prevista para las 2.30 de la madrugada ya del 1 de noviembre. Para la entrada, la cofradía ha solicitado al Ayuntamiento el uso del centro cívico Levante, donde quedaría el paso de palio hasta bajar a la Virgen y desmontarlo.
Virgen de la Caridad
La cofradía del Buen Suceso consagra los cultos de su titular, María Santísima de la Caridad , en la iglesia de San Andrés. Entre el miércoles 27 y el viernes 29 de octubre será el triduo, que comenzará cada día a las 19.30 horas, predicado por Pablo Calvo del Pozo, párroco y consiliario.
El sábado 30 de octubre a las 20.30 será la función principal, mientras que el día 1 de noviembre la Virgen de la Caridad estará expuesta en veneración toda la jornada.
Paz
La hermandad de María Santísima de la Paz y Esperanza celebra este jueves una conferencia dentro de los actos preparatorios de su coronación canónica.
La pronunciará María José Muñoz, directora del Museo Diocesano de Córdoba, bajo el título de 'El rostro de María en el arte'. La cita será en el salón de actos de la Fundación Miguel Castillejo , en la plaza de las Doblas, a partir de las 20.30 horas.
Virgen del Amparo
La hermandad del Huerto consagrará el lunes 1 de noviembre a su titular letífica, Nuestra Señora del Amparo . A las 11.15 habrá un encuentro de familias, a las 12.00 el rezo del ángelus y una ofrenda.
La cofradía celebrará una misa a las 17.00 horas y a las 18.00 será la procesión, que irá por San Fernando, el Potro, Lineros, San Pedro, Juan de Mesa, la Corredera, Maese Luis y Huerto de San Pedro el Real.
Remedio de Ánimas
La hermandad del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas celebra el lunes 1 de noviembre la veneración de su titular, Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas , en San Lorenzo. Ese mismo día comenzará el quinario del Cristo, que se prolongará hasta el día 5.
Traslado al Sepulcro
La agrupación parroquia del Traslado al Sepulcro celebra en su sede, la parroquia de la Consolación, el triduo de su titular, Nuestra Señora de la Salud y Traspaso .
Los cultos son el viernes 29 y el sábado 30 de octubre a las 20.10, mientras que el domingo 31 a las 12.00 ser la función solemne con que concluirá el triduo, predicada por Joaquín Pérez Hernández, párroco y consiliario.
Carmen de San Cayetano
La archicofradía de Nuestra Señora del Carmen celebrará el día 1 de noviembre un rosario con su titular por las calles. Saldrá de San Cayetano a las 18.00 horas para dirigirse por Ollerías, Colón, Torres Cabrera, Capuchinas y Las Tendillas al convento de Santa Ana .
En el cenobio de carmelitas descalzas se celebrará una misa a las 19.30 horas para regresar a continuación, siempre con el acompañamiento del coro de la hermandad.
Noticias relacionadas