Covid
La vuelta de las procesiones a Córdoba | Recorridos más cortos por las calles más anchas y sin costaleros
Se revisará mes a mes, la prohibición será temporal y no se usarán calles angostas
El Ayuntamiento de Córdoba, la Agrupación de Cofradías y la Delegación de Salud de la Junta han acordado el texto del protocolo que permitirá el regreso de las procesione s a las calles de forma pruedente y gradual. El texto será dinámico para adaptarlo a la situación sanitaria de forma que, si mejora, irán desapareciendo progresivamente las prescripciones. El acuerdo se revisará mes a mes para realizar esa adaptación. Un cambio de nivel de alerta sanitaria implica su reforma inmediata.
La prohibición de costaleros será temporal, explica el Ayuntamiento. En una primera fase, no se podrán usar pasos pero sí parihuelas o andas de menor tamaño que permitan que las personas que porten la imagen tengan una separación. La medida podría revisarse en el futuro si existe una mejora de la situación sanitaria . Las bandas de música podrán participar en los desfiles pero con la normativa que emitió la Junta en esta materia.
El protocolo explica que se alterarán los diseños de recorridos para no pasar por calles angostas, como ya habían propuesto algunas hermandades. Se entiende que esa es una manera de evitar la creación de aglomeraciones . Los recorridos serán, además, más cortos de lo habitual para evitar problemas.
Las mascarillas y la distancia social serán obligatorias. Tanto los organizadores como los participantes en este tipo de actos deberán tener siempre la prudencia que la situación actual exige, cumpliendo también estrictamente la normativa sanitaria que este en vigor y las medidas de prevención establecidas cuando se realice un acto de culto público externo; no debiendo asistir quien se encuentre en aislamiento, cuarentena o síntomas compatibles con la Covid.
El acuerdo final no hace referencia a la exigencia del certificado vacunal completo para participar o la presentación de pruebas PCR negativas tal y como se hizo en el operativo de la Vuelta a España . Una hermandad, al menos, había propuesto al Ayuntamiento pedir el certificado para determinadas personas que componen el cortejo.
Noticias relacionadas