ENTREVISTA

Abel Moreno: «La música procesional hay que cuidarla»

El afamado compositor onubense pronunció este miércoles la última ponencia del ciclo de conferencia de la hermandad del Calvario

Abel Moreno, dirigiendo un ensayo de la orquesta de Córdoba VALERIO MERINO

R. C. M.

«Me alegra mucho estar en Córdoba, ya que desde mi jubilación no había podido ir por allí»

La ponencia de este miércoles supuso el regreso de Moreno a Córdoba. Una ciudad a la que guarda un cariño especial y la cual llevaba tiempo sin visitar. «Me alegra mucho estar en Córdoba, ya que desde mi jubilación no había podido ir por allí, aunque hubo una época, cuando estaba al frente de Soria 9 , que iba mucho para diferentes conciertos y demás», aseguró el compositor.

En 2017 se cumple el 25 aniversario de una de las marchas que Abel Moreno dejó para Córdoba, Nuestro Padre Jesús del Calvario. «Esta marcha fue una petición de Juan Villalba, que por aquel entonces era hermano mayor de la hermandad del Calvario». Así las cosas, el músico onubense señaló que la música procesional ha cambiado mucho , aunque marchas como ésta siempre están de actualidad. «La música siempre va cambiando, tiene sus épocas y sus modas, pero marchas fúnebres como Nuestro Padre Jesús del Calvario siguen los cánones de siempre , ya que la marcha más alegre o rítmica es la que va fluctuando de una moda a otra», explicó.

Nuevos compositores

Para Moreno, en los nuevos compositores que han ido apareciendo en los últimos años hay un poco de todo. « Hay compositores mejores, hay compositores regulares, como en todas las épocas , pero se están haciendo cosas muy buenas», destacó. Sin embargo, el veterano compositor cree que en los últimos años se está abusando de la cadencia andaluza . «Se está poniendo muy de moda la cadencia andaluza, la marcha que se parece a una copla andaluza, y creo que se está abusando de ella ». «Que conste que es una cosa muy bonita, pero creo que en los últimos tiempos se está abusando mucho de ese estilo», aclaró Moreno.

Recientemente ha concluido varias marchas para Alicante e Higuera de la Sierra, y está trabajando en nuevos trabajos. «Tengo varios encargos de marchas, como una para el aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Encarnación de San Benito , de Sevilla, y otra para la Virgen de los Milagros, Patrona del Puerto de Santa María (Cádiz)». Finalmente, el músico onubense considera que la música procesional «hay que cuidarla» , para que no pase lo que pasó con las sevillanas. «Se abusó de las sevillanas, se grabaron en masa con montones de discos y eso se acabó viniendo abajo». «Por eso tenemos que cuidar las marchas procesionales, para que no ocurra lo mismo », apostilló.

Abel Moreno: «La música procesional hay que cuidarla»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación