EFEMÉRIDES
50 años de los primeros pasos de la hermandad del Vía Crucis de Córdoba
La idea de la fundación surgió en 1968, aunque hasta 1972 no se constituyó oficialmente
![El Santísimo Cristo de la Salud el pasado Lunes Santo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/06/09/s/hermandad-viacrucis-historia-k4rF--1248x698@abc.jpg)
Cada Lunes Santo, desde la parroquia de San Juan y Todos los Santos (la Trinidad) , procesiona una de las hermandades más especiales y diferentes de la Semana Santa de Córdoba, la del Vía Crucis . Una corporación que tiene por titular al Santísimo Cristo de la Salud, un Crucificado de finales del siglo XVI que cada año procesiona sobre los hombros de sus propios hermanos. Ahora, en 2018, se cumplen 50 años de los primeros pasos de la hermandad del Vía Crucis.
La idea de la fundación de la hermandad surgió en el año 1968 , cuando un grupo de cofrades mantuvieron una serie de reuniones con el entonces párroco de la iglesia de la Trinidad, el recordado y carismático sacerdote Antonio Aguilar Gómez . Sin embargo, no sería hasta cuatro años más tarde, en 1972, cuando se dieron los pasos definitivos para constituir oficialmente la hermandad del Vía Crucis.
De esta forma, en diciembre de 1972 fueron aprobados los estatutos de la nueva cofradía por el obispo de Córdoba, José María Cirarda Lachiondo . En un primer momento su nombre original fue el de hermandad del Santísimo Cristo del Vía Crucis, aunque posteriormente, coincidiendo con una fase de expansión y crecimiento de la misma en el año 1976, el titular cambió su advocación por la del Santo Cristo de la Salud, recuperando el antiguo nombre que tuvo el Crucificado en el siglo XIX y, posiblemente, en centurias anteriores.