HISTORIA

25 años de costaleros del Rescatado

La primera salida tuvo lugar en 1991 con el paso de María Auxiliadora

El Rescatado, en 1991 ARCHIVO RESCATADO

R. C. M.

La historia costalera de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado empezó hace 25 años , concretamente el 26 de julio de 1991. Ese día los hermanos costaleros de María Santísima de la Amargura llevaron sus hombros al también conocido como Señor de Córdoba con motivo de la procesión extraordinaria de acción de gracias por la restauración que recientemente había sufrido el titular de la cofradía. Esa primera cuadrilla llevó a la imagen sobre el paso de María Auxiliadora –el que utilizaba la comunidad salesiana cada 24 de mayo para festejar su día grande- desde el convento de Santa Marta hasta la parroquia de los Padres de Gracia, sede canónica de la corporación trinitaria.

Según cuenta la cofradía a través de su página web, «el 20 de julio de 1991 se trasladó la imagen hasta la sala capitular del monasterio de Santa Marta, bajo la custodia de esta comunidad de religiosas jerónimas, especialmente vinculadas con la hermandad». El 26 de julio , continúa, «la eucaristía previa a la procesión fue celebrada por el dominico Padre Rafael Cantueso y por los trinitarios Padre Francisco García y Padre José Hernández, superior de la comunidad y ministro provincial respectivamente».

La crónica que ofrece la hermandad señala que en esa jornada, «todo el recorrido rebosaba de gente para ver al Rescatado portado al fin sobre los hombros de sus hermanos costaleros de María Santísima de la Amargura». El itinerario que cubrió fue Reja de Don Gome, San Agustín, San Lorenzo, sones de la banda de la Estrella, las saetas, padrenuestro de los Amigos de Ramón Medina. El cortejo llegó a las 01.00 de la madrugada. Contó con el acompañamiento musical de la Estrella .

Poco más de un año después, el 14 de noviembre de 1992 la hermandad volvió a recurrir a los costaleros para la celebración del 50 aniversario de su refundación. En esta ocasión, el paso utilizado para el cortejo fue el que empleaba la hermandad del Amor para Jesús del Silencio. En esta jornada contó con los sones de la Banda del Carmen de Salteras . Sólo un día antes, el 13 de noviembre, el obispo José Antonio Infantes Florido ofició la misa conmemorativa.

Al hilo de la estancia de la imagen del Rescatado en el convento de Santa Marta hay que recordar que la imagen siempre ha estado en el convento de los Padres de Gracia . Tan sólo en los años de la invasión napoleónica, al cerrar las tropas napoleónicas la iglesia al culto, las imágenes fueron llevadas a otro templo. Entre mayo y julio de 1991, la talla estuvo en el taller de Miguel Ángel Pérez Fernández para su restauración. Dicho trabajo se hizo totalmente necesario por el mal estado de los ensamblajes internos, así como del estado de fijación de la peana. Entre el 20 y el 26 de julio la talla estuvo en el convento de Santa Marta.

Años más tarde, en el cabildo general de hermanos del 17 de abril de 1995 se acuerda encargar un nuevo paso a José Carlos Rubio que posibilite la primera estación penitencial de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado sobre hermanos costaleros en la noche del Domingo de Ramos de 1997 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación