HISTORIA

1988, Año Mariano en Córdoba

La promulgación del Papa Juan Pablo II tuvo una gran acogida en las hermandades

Sello conmemorativo del cierre del Año Mariano TODOCOLECCIÓN

R. C. M.

El 7 de junio de 1987 , solemnidad de Pentecostés, daba el pistoletazo de salida el Año Mariano decretado por el Papa Juan Pablo II , que tenía como objetivo preparar el gran jubileo bimilenario del Nacimiento de Jesucristo (año 2000). Desde esta fecha hasta el 15 de agosto de 1988 , en Córdoba se realizaron numerosas actividades y cultos para celebrar este acontecimiento, del que ahora se cumplen 30 años , y que coincidió con una época de crecimiento en muchas de las corporaciones.

De esta forma, entre los hechos más destacados se encuentra la salida procesional de Nuestra Señora de la Fuensanta hasta la Santa Iglesia Catedral , que para entonces sólo desfilaba en ocasiones especiales. También memorable fue para la Virgen del Tránsito , que pidió salir desde el primer templo de la Diócesis antes de incluirlo años después en su itinerario habitual de cada 15 de agosto.

En cuanto a las hermandades de penitencia, Nuestra Señora de la Merced salió en procesión extraordinaria el 26 de septiembre de 1987 con motivo del Año Mariano. Por su parte, la Virgen de la Piedad, del Prendimiento , hacía lo propio un mes después, con la novedad de hacerlo sin palio, debido al carácter letífico del desfile.

Exposiciones y cultos religiosos extraordinarios completaron un Año Mariano que también tuvo una relevancia especial en diversos pueblos de la provincia y en Alcolea , donde la Virgen de los Dolores tuvo su primera salida procesional bajo palio en 1988.

1988, Año Mariano en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación