Pasión en Córdoba

La Quinta Angustia de Córdoba se dirige al Obispado para resolver su entrada en la Agrupación

Dirige un escrito a Pedro Soldado porque entiende que los hermanos mayores votaban la ratificación previo informe favorable y el voto no debió ser secreto el 30 de junio

La Quinta Angustia de Córdoba baraja recurrir para conocer las razones del rechazo de la asamblea

Las hermandades niegan a la Quinta Angustia y Alcolea el ingreso en la Agrupación de Cofradías de Córdoba

Asistentes a la primera junta de gobierno de la Quinta Angustia el pasado 5 de septiembre Hermandad Quinta Angustia

Julia García Higueras

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La hermandad de la Quinta Angustia acaba de remitir un escrito a Pedro Soldado, como superior jerárquico de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, por la negativa de la asamblea de hermanos mayores a su entrada en la Agrupación el pasado 30 de junio.

Esta cofradía entiende que en esa asamblea hubo aspectos que no se ajustaron a los estatutos ni al reglamento, al no llevarse a cabo una ratificación del informe favorable de octubre de 2021, que hubiese llevado a una aprobación, y porque el voto fue secreto.

La votación secreta, indica el hermano mayor de la Quinta Angustia, Rafael Jaén, está establecida sólo en dos casos. El primero, en que así lo exprese alguno de los hermanos mayores y sea aprobado por el resto (algo que no pasó). Y el segundo, cuando se vaya a reprobar la actitud de alguna persona (hermano mayor o miembro de junta de gobierno). Y la Quinta Angustia es una entidad jurídica.

Cronología

El pasado 11 de julio la Quinta Angustia recibió de la Agrupación el escrito de resolución de la negativa, con los votos obtenidos (18 en contra, 15 a favor, tres en blanco y uno nulo).

Por su parte, el 22 de julio la Quinta Angustia elaboró un texto que entregó en mano a la Agrupación en el que pedía conocer los motivos de la decisión.

El 11 de agosto la Quinta Angustia recibió otro texto de contestación «con los mismos términos que el anterior, que la Agrupación sigue en su misma línea de su resolución de lo que acordaron el 30 de junio» firmado por Olga Caballero, su presidenta.

Incluía dos certificados, uno que alude al informe del 20 de octubre de 2021 y que en una reunión del 26 de octubre se vio favorable la propuesta para pasar a la asamblea de hermanos mayores.

A la espera

Es a este segundo texto de la Agrupación al que contesta ahora la Quinta Angustia, dentro de plazo, pero en esta ocasión dirigido al superior jerárquico de la Agrupación, Pedro Soldado. Y lo ha entregado en el Palacio Episcopal y sellado. Se encuentra, por tanto, a la espera.

Rafael Jaén insiste en que «la Quinta Angustia reúne todos los requisitos necesarios para poder pertenecer a la Agrupación de Cofradías. Y en justicia y en paridad es lo que queremos defender sin mayor acritud». Todavía, se lamenta, no saben los motivos de la negativa.

La corporación con sede en la iglesia de la Merced celebró el 5 de septiembre la primera junta de gobierno de este curso cofrade. «Nuevos retos, nuevas ilusiones que ponemos en las manos de nuestros excelsos titulares», sintetizan en la cofradía. A esta reunión asistió su nuevo director espiritual, Miguel Varona Villar.

Sus integrantes continúan inmersos en el diseño y ejecución de todo su guion con la vista puesta en desarrollar la procesión de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder en las vísperas de la Semana Santa del año 2025.

En la asamblea de la Agrupación en junio también se negó el ingreso a la hermandad de los Dolores de Alcolea. En diciembre de 2017 sí obtuvieron luz verde las hermandades de las Lágrimas, la Conversión, Presentación al Pueblo y el Carmen de Puerta Nueva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación