Pasión en Córdoba

Una década de la beatificación del Padre Cristóbal en Córdoba

La gran familia de Jesús Nazareno recuerda el aniversario con una misa y convivencia en el desierto del Bañuelo

El Padre Cristóbal recorre las calles en que floreció la semilla de su servicio a los desvalidos

Beatificación del Padre Cristóbal de Santa Catalina en la Catedral, el 7 de abril de 2013 Roldán Serrano

Julia García Higueras

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una jornada fraternal con eucaristía y el rezo del rosario con la Virgen de Villaviciosa sirvió a la gran familia nazarena, venida también de muchos puntos de España, para recordar el décimo aniversario de la beatificación del Padre Cristóbal de Santa Catalina.

El 7 de abril de 2013, domingo, fue beatificado en la Catedral de Córdoba el sacerdote emeritense que desplegó en el siglo XVII una ingente labor asistencial con los enfermos y los que sufrían.

Fue aquélla una ceremonia presidida por el cardenal prefecto para las Causas de los Santos, Angelo Amato, en la que Jesús Nazareno estuvo presente.

En la salida extraordinaria previa y el posterior traslado hasta su templo el Señor excepcionalmente llevó acompañamiento musical.

En su momento, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, calificó al Padre Cristóbal de «gigante de la Caridad» y aseguraba que era un día de júbilo para la diócesis.

Lejos de apagarse, la figura del Padre Cristóbal cada vez late con más intensidad en la vida de Córdoba. La imagen obra de Antonio Bernal ha recorrido las calles de la ciudad en dos ocasiones, el pasado febrero y en julio de 2022, de la mano de la cofradía, la comunidad religiosa, el colegio y la residencia.

Misa celebrada en el desierto del Bañuelo, con José Luis Moreno en el centro Hermandad Jesús Nazareno

Para recordar la década de la beatificación, el desierto del Bañuelo acogió el pasado domingo, de la Divina Misericordia, a las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno Franciscanas y a los integrantes de la comunidad nazarena.

Tras la misa, que presidió José Luis Moreno, los grupos jóvenes de las hermandades de Jesús Nazareno y Villaviciosa procesionaron a la Virgen de Villaviciosa, titular de la iglesia del eremitorio del Padre Cristóbal, y guiaron una sentida peregrinación en la que cientos de personas rezaron el rosario hasta la ermita.

Era justo allí donde el beato discernía y oraba en su amor a Dios y en la devoción a su Santísima Madre, según detalla la corporación de Villaviciosa.

Jóvenes portan a la Virgen de Villaviciosa Hermandad Villaviciosa

Los devotos de menos edad depositaron a la Virgen en la capilla del desierto del Bañuelo.

Después se dio paso a un día de convivencia al que acudieron también los mayores de la residencia de Jesús Nazareno. Carlos & Carito pusieron su música.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación