SALUD

Salud mantiene la prohibición del baño en la playa del embalse de La Colada en Córdoba

CALIDAD DE LAS AGUAS

El nivel de bacterias tóxicas sigue alto tras el nuevo informe de evaluación de la Consejería de Salud

El Gobierno tampoco da un plazo concreto para el trasvase de La Colada a Sierra Boyera

Un joven pasea por la playa de interior de La Colada, en El Viso de Córdoba QUERCUS

J. Pino

Córdoba

La playa del embalse de La Colada, situada en el norte de la provincia de Córdoba en el término municipal de El Viso, seguirá sin ser apta para el baño, según ha comunicado este lunes la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. El pasado 1 de julio y en base a la aparición de cianobacterias potencialmente tóxicas ya se prohibió el baño. A los 15 días, como es preceptivo, se ha vuelto a analizar las aguas y persiste este riesgo.

En esta ocasión lo ha determinado un informe de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud hecho en esta primera quincena de julio. Fue la Confederación Hidfrográfica del Guadiana la que evaluó en junio los posibles riesgos, como sucede en todas las aguas continentales para baño, y a posteriori del resultado Salud prohibió temporalmente el baño como ha vuelto a reiterar ahora. La Colada es la única playa de interior que de momento no tiene apto el baño en Andalucía.

La Consejería ha vigilado los 351 puntos de muestreo en las 272 zonas de baño marítimas y 23 zonas de baño continentales andaluzas. Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los macroscópicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, restos orgánicos y cualquier otro residuo –de cristal, plástico, caucho, madera, que pueda afectar a la salubridad de las aguas y se considere de interés sanitario.

Este informe sobre la calidad sanitaria de las aguas, que indica su aptitud y en su caso, informa sobre recomendaciones o prohibiciones de baño, se emitirá periódicamente cada quince días a lo largo de la temporada estival y estará disponible para su consulta pública a través de la web de Consejería de Salud y Familias hasta que finalice la temporada de baño el 30 de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación