Ayuntamiento
Sadeco hará una limpieza profunda dos veces al mes en cada barrio de Córdoba y contratará a 176 personas
El Gobierno municipal presenta una nueva forma de trabajo que supondrá en este año una inversión de un millón de euros
Bellido lanzará en sus cien primero días un plan de choque de limpieza y su quinta bajada de impuestos

Ni un zafarrancho de limpieza ni un plan de choque para actuar de forma puntual, como se podía intuir. Lo que el Ayuntamiento de Córdoba prepara en la empresa municipal Sadeco es una nueva forma de trabajar que mejore la limpieza del espacio público. Y eso se conseguirá con más personal.
La presidenta de la empresa municipal, Isabel Albás, y el alcalde, José María Bellido, han explicado este martes que cada distrito mantendrá la misma frecuencia que hasta ahora: los empleados de Sadeco irán dos veces por semana.
Eso sí, una de ellas, al menos cada dos semanas, será una limpieza «en profundidad», que actuará en muchos aspectos con un equipo que irá rotando por distintas zonas, y que se añadirá a los profesionales que habitualmente prestan su servicio en cada zona.
Tareas
En Poniente Sur serán 32 personas las que actúen en este trabajo, mientras que Levante serán 14. Son los distritos por los que ha comenzado un proceso que llegará todas las zonas de la ciudad. La lista de labores es completa: «Barrido mixto exhaustivo con soplantes y baldeadores, eliminación de hierbas en vía pública, mantenimiento de contendedores. retirada de enseres y cartelería, eliminación de pintadas y reparación de papeleras, pivotes y arquillos«.
El aumento del personal y también de la maquinaria permitirá hacer una limpieza más amplia que, como explicó Isabel Albás, se parecerá más a la labor extraordinaria que se hace en Cruces, Patios, Semana Santa y Feria que a la limpieza normal que hasta ahora se hacía en la ciudad.
La idea del Ayuntamiento de Córdoba es que en el primer semestre del año esta nueva forma de trabajar llegue a todos los distritos, y eso con la contratación de más personal. Por el momento, Sadeco recurre a las personas inscritas en su bolsa de trabajo, pero para las primeras semanas del año que viene tiene que haber en plantilla 176 personas más.
Como explicó el alcalde, se habían autorizado 126 plazas, de las que 76 eran de la necesidad de reposición de este año y 50 de una extraordinaria. Pero además, Bellido recordó que han dado instrucciones al gerente para «que se aumente la convocatoria con 50 plazas más«. En total, 176. Así se conseguirá llegar a todos los rincones en un procedimiento que supondrá este año una inversión de un millón de euros.
Será un proceso que llegará también a las barriadas de Santa Cruz, Cerro Muriano y Alcolea el próximo octubre, y que implicará que Sadeco adaptará su mapa de la ciudad a los distritos. Será transparente: como explicó Isabel Albás cada ciudadano podrá consultar la página web para conocer qué días llega la empresa municipal de limpieza y saneamiento a su calle y qué hará
El alcalde ha resaltado que «con estos magníficos profesionales y esta organización« se conseguirá que los ciudadanos perciban »que Córdoba está limpia«, y que sobre todo ha cambiado la cultura del trabajo, de forma que »no será un zafarrancho ni algo puntual«, sino habitual.
Cumple así Bellido su intención de que en los cien primeros días del mandato municipal hubiese una actuación que permitiese cambiar la dinámica de la limpieza para mejorar la situación de las calles y plazas de Córdoba.