encuentros de economía de abc córdoba
Rocío Blanco, consejera de Empleo: «El dinero que podemos recuperar del caso ERE es residual»
situaciones
Apunta en Córdoba que «Andalucía va como un cañón» y se pronuncia del pacto de rentas, el SMI y los empleos sin cubrir
Las mejores imágenes de la conferencia de la consejera de Empleo de la Junta de Andalucía
La consejera de Empleo anuncia la creación de un plan de formación exclusivo para la Base Logística del Ejército
-kj6G-U502331538713PiC-1200x840@abc.jpg)
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha desvelado este miércoles «la dificultad» que está teniendo la administración andaluza para recuperar el dinero del caso ERE y que apenas ha logrado la devolución de una parte «residual» de los fondos, según ha apuntado en los 'Encuentros de Economía de ABC Córdoba', que tienen el patrocinio de Cajasur.
En su intervención en el hotel Eurostars Palace de Córdoba (ver imágenes en este enlace), Blanco ha destacado que «vamos a hacer todo lo posible» por recuperar la mayor cantidad del dinero perdido por el Ejecutivo socialista en la región en el caso ERE, pero también ha señalado la enorme dificultad «desgraciadamente» de conseguir ese objetivo.
En este sentido, la consejera de Empleo ha reflejado que las trabas son que, «dado el tiempo que ha pasado» de los hechos, «la mayoría de las empresas ya no existen» o que las personas que han sido condenadas «son insolventes», lo que les lleva a la conclusión de que «el dinero que recuperamos es residual» respecto a los fondos malversados, a la vez que ha garantizado que «las personas que los recibieron son terceros de buena fe» contra los que no se puede actuar.
«Andalucía va como un cañón»
En cualquier caso, Rocío Blanco cree que, tras el histórico cambio del gobierno andaluz que se produjo en diciembre de 2018 y que se ratificó en 2022, ahora «Andalucía va como un cañón» y que además se permite «mirar de tú a tú a otras comunidades autónomas».
A su juicio, ha sido fundamental los tres pilares en los que se basa el cambio del gobierno de Juanma Moreno (PP) en la Junta de Andalucía, que son «la estabilidad, la seguridad jurídica y la certeza económica» que en estos momentos transmite el Ejecutivo de la región para permitir la llegada de inversión, con una política basada «en la rebaja fiscal».
Blanco también se ha pronunciado sobre las consecuencias que puede tener la subida de Salario Mínimo Profesional (SMI), que aprobó el Gobierno central de Pedro Sánchez (PSOE) recientemente. La consejera ha señalado que «nadie puede estar en contra de la subida del SMI», pero hay sectores a los que «les perjudica notablemente, como sucede con la agricultura».
Rocío Blanco ha reconocido que «no está contabilizado el empleo que se puede perder» como consecuencia de la subida del SMI, pero ha subrayado que este incremento «no propicia la creación de empleo». En definitiva, la consejera de Empleo estima que sería más adecuado su propuesta de que «el SMI se haga por sectores e incluso por volumen de las empresas».
Acuerdos
«Soy partidaria de un pacto de rentas en España, pero hay que dejarse de ideologías»
La consejera, con mucho detalle, también ha explicado que «soy partidaria de un pacto de rentas» en España. En este sentido, ha añadido que para ella es fundamental para el país que «llegue el pacto de rentas, pero hay que dejarse de ideologías y que cada uno ceda un poquito para sacar España adelante».
Además, Blanco también ha diagnosticado la situación de los puestos de trabajo sin cubrir que se ofertan en Andalucía. Ha regateado la cuestión de si es necesario penalizar a los desempleados que no acepten los mismos, pero ha confirmado su compromiso para mejorar esta situación.
Puestos sin cubrir
«Si te ofertan un puesto de trabajo adecuado, lo tienes que aceptar»
La máxima responsable del área de Empleo del Ejecutivo andaluz ha explicado que hay «19.500 puestos sin cubrir» en Andalucía y que «como ciudadana, no me cabe en la cabeza que Huelva tenga una tasa del 25 por ciento de desempleo y tengamos que traer contingentes de extranjeros para trabajar» en el campo.
Por eso, Blanco aboga para que «si te ofertan un puesto de trabajo adecuado» y con condiciones de trabajo dignas, el desempleado «lo tiene que aceptar» no sólo «por él, sino por aportar a la sociedad», así que cree que el trabajo de la administración está «en educar» en estos valores, ha añadido la consejera, tras finalizar con el anuncio de un plan de formación exclusivo para el empleo para la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba.