Repullo afea al PSOE que siga «manchando» la imagen de Andalucía al pedir el indulto para quienes la «saquearon»
El coordinador general del PP-A afirma que Sánchez se deja llevar «por sus propios intereses» y Griñán será indultado o no «en función de lo que le convenga al presidente»
Juan Espadas no firmará el indulto a Griñán por el caso ERE para cumplir el Código Ético del PSOE
La petición de indulto para los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves por parte de algunas voces socialistas ha desatado una tormenta de críticas desde la oposición y también de miembros del propio PSOE, que han esgrimido el código ético del partido.
El último en alzar la voz ha sido el coordinador general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, que ha criticado que el PSOE, con esta petición, lo que está haciendo es «seguir manchando la imagen de Andalucía pidiendo un indulto para quienes saquearon Andalucía, creyéndose que todavía son los dueños de lo que siempre han considera su cortijo».
En declaraciones a los medios y acompañado por el presidente del PP cordobés, Adolfo Molina, Repullo ha aludido a la visita del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, este sábado a Andalucía, que «viene a respaldar a sus compañeros que están pidiendo que los condenados por los ERE sean indultados por el gobierno que el propio Sánchez dirige».
El pasado 26 de julio, el Tribunal Supremo confirmó las penas de los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves, además de las de 14 ex altos cargos autonómicos, como la ex ministra y ex consejera Magdalena Álvarez, y los ex consejeros Gaspar Zarrías, José Antonio Viera, Antonio Fernández, Francisco Vallejo y Carmen Martínez Aguayo. Todos ellos han sido condenados por urdir un sistema «fraudulento» de ayudas que repartió sin control 680 millones de euros entre empresas que se encontraban en una situación de crisis en Andalucía.
Una buena parte de los ex altos cargos solicitarán al Gobierno la medida de gracia, sobre todo los que arrastran condenas de entre seis y siete años de cárcel.
El indulto de Griñán, en manos del Gobierno
Repullo ha aclarado que «Griñán debe de estar confuso» sabiéndose que «Sánchez no se deja llevar por los intereses de España ni de Andalucía, ni siquiera por los de su partido y compañeros, sino únicamente por los suyos propios» y, en función de ello, «Griñán será indultado o no en función de lo que le convenga a Sánchez en ese momento».
El indulto de Griñán ya está en manos del Gobierno. Ahora, el Ministerio dirigido por Pilar Llop deberá requerir informe al tribunal sentenciador y a la Fiscalía antes de elevar el caso al Consejo de Ministros.
«Tenemos dirigentes socialistas como Susana Díaz que siguen apoyando de manera histriónica ese indulto a personas que no son ni honestos ni inocentes», ha aclarado Repullo, achacando la postura de Díaz a su etapa como presidenta autonómica cuando sacó a la Junta de la causa de los ERE y, con ello, «impidió que se pudieran reclamar los 680 millones de euros defraudados».
En este sentido, Repullo ha mostrado su hartazgo después de llevar mucho tiempo oyendo a los socialistas decir que Chaves y Griñán son inocentes «cuando no lo son, y así lo demuestran ya dos sentencias de los tribunales. A Chaves y Griñán no los han condenado por llevarse dinero, sino por llevar a cabo una serie de delitos con los que construyeron una gran trama en Andalucía que lo que hacía era beneficiarse a ellos mismos, que eran los que se presentaban a esas elecciones adulteradas», ya que «el PSOE acudía dopado» a los comicios gracias a ese dinero público «como ha sido demostrado por las sentencias».
Demandas de la comunidad
Asimismo, el coordinador general ha instado a Sánchez a que cuando venga a Andalucía lo haga con «soluciones» a los problemas que sufre la comunidad cuyas responsabilidades caen en el Estado, como una nueva financiación que sea justa para los andaluces, los problemas del agua, las necesidades de la agricultura y el déficit de infraestructuras que tiene pendiente el Gobierno de la Nación con Andalucía. «Sánchez viene a hablar de lo suyo con los suyos, pero eso no arregla los problemas de los andaluces».
Por su parte, el presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, ha recordado a Sánchez que viene de visita a una comunidad autónoma «a la que no ha escuchado en sus reclamaciones para la nueva PAC», que tal como ha sido planteada por el Ejecutivo central «perjudica» al campo andaluz y le hace perder 500 millones de euros, como han denunciado las propias asociaciones agrarias.
MÁS INFORMACIÓN
«En Córdoba vivimos fundamentalmente del campo, con el problema de sequía actual y los incrementos de los costes, ahora se suma una PAC perjudicial para Andalucía pese a que llevamos denunciándolo desde hace mucho tiempo», razón por la que ha reiterado la petición de «paralizar la aplicación de los ecosistemas».
«Si Sánchez quiere conectar con la gente, que paralice esa aplicación de los ecoesquemas y no siga perjudicando al campo cordobés y andaluz», ha apuntado Molina.