COMUNICACIONES
Rabanales ganará cuatro trenes diarios con el cambio en el corredor de la Vega de Córdoba
Los alumnos de Villa del Río, Posadas y Palma podrán llegar al Campus en ferrocarril
El Gobierno fija 38 servicios de tren diarios entre Palma del Río y Villa del Río gracias a que alarga el 'Cercanías' de Córdoba

Los nuevos servicios ferroviarios del corredor entre Palma del Río y Villa del Río, que entrarán en vigor entre marzo y junio, suponen una buena noticia para la comunidad universitaria. La Universidad de Córdoba (UCO) cuenta con que las modificaciones en el servicio, que entrarán en vigor entre marzo y junio de este año, suponga que en el Campus de Rabanales paren cuatro trenes más en sentido Córdoba y otros tantos en sentido opuesto, mientras que se mantengan los servicios exclusivos que ya existen para los estudiantes, los docentes y los empleados de la entidad académica.
Así, el Vicerrectorado de Campus Sostenible de la UCO indicó a ABC que en la actualidad circulan 21 trenes en sentido Rabanales al día, a los que suman otros 20 que paran allí para llegar hasta Córdoba: estos servicios no van a sufrir variaciones, mientras que ganamos las paradas que harán los cuatro que vienen de Villa del Río y otros cuatro procedentes de Palma.
Las frecuencias
Además de que las frecuencias se estrechen con la incorporación de los nuevos servicios, el Campus gana en accesibilidad, porque ahora podrán desplazarse a él en tren alumnos y profesores que vengan de Palma, de Villa del Río o de Posadas, que son las paradas del corredor de la Vega.
En este sentido, la vicerrectora de Campus Sostenible, Amanda García Marín, señala que «todo son ventajas para la Universidad, porque conservamos los servicios exclusivos y ganamos otros».
Renfe ha estado en contacto con la Universidad de Córdoba para cerrar el nuevo planteamiento del corredor de la Vega, habida cuenta de que la demanda principal proviene del Campus de Rabanales.
Tanto la UCO como la propia Renfe reconocieron a ABC que es posible que las frecuencias de paso de los trenes por Rabanales experimenten ligeras variaciones para cuadrar los nuevo servicios a Villa del Río y Palma, y dieron por hecho que estas pequeñas modificaciones no mermarán la calidad del servicio, sino que en cualquier caso lo mejorará.
Servicio de proximidad
El nuevo servicio de proximidad en tren que el Gobierno va a implementar en el corredor Villa del Río-Palma del Río contará con un total de 38 servicios en ambos sentidos en los días laborables y 31 en fines de semana. Todas estas frecuencias no suponen la incorporación de ningún tren nuevo, ya que la oferta que ha sido publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sale de los enlaces ya existentes entre las localidades del Valle del Guadalquivir y Córdoba y alargar los servicios que ya se prestan entre Villarrubia y Alcolea, pasando por el campus de Rabanales.
Transportes alarga los servicios que ya se prestan entre Villarrubia y Alcolea, pasando por el campus de Rabanales.
Entre Palma del Río y Córdoba habrá un total de 22 relaciones diarias en ambos sentidos que salen de la siguiente combinación: 7 circulaciones por sentido que ya existen del MediaDistancia Convencional (14 circulaciones totales) y 8 más que se añaen derivadas de la prolongación del 'Cercanías' entre las barriadas periféricas de Villarrubia y Alcolea; en concreto partirán y recalarán desde el municipio palmeño hasta Villarrubia.
De otro lado, las 16 circulaciones que se quedan disponibles para Villa del Río y el eje del Alto Guadalquivir provienen de los 4 trenes por sentido (8 recorridos totales) que ya existen en la Media Distancia Convencional más otras ocho por el alargue del servicio hasta Alcolea (cuatro por sentido) del que partirán y al que llegarán trenes hacia y desde la localidad villarrense.