ARQUEOLOGÍA
Luz verde al acuerdo con la UCO para investigar la Cueva del Ángel de Lucena
El profesor José Antonio Caro Gómez será el director del proyecto académico
La cofradía de la Columna y Esperanza de Lucena festeja los 100 años de su fundación

El pleno del Ayuntamiento de Lucena aprobó ayer, con el voto favorable del PSOE e IU y el contrario del resto de formaciones políticas, el convenio específico para el desarrollo de las investigaciones en la Cueva del Ángel, a ejecutar por la Universidad de Córdoba (UCO), a través del Área de Prehistoria del departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, bajo la dirección del profesor José Antonio Caro Gómez. Al mismo se unirán los departamentos de las facultades de la UCO y otras entidades que el director considere convenientes.
El convenio tiene como objetivo la conformación de un equipo de investigación multidisciplinar que cubra todos los posibles campos de investigación en el yacimiento de la Cueva del Ángel, así como la obtención de la autorización administrativa de un nuevo proyecto de excavaciones por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía.
Estudio
Mediante este convenio, la UCO se hará cargo del estudio del yacimiento en su estado actual a nivel de investigaciones desarrolladas, materiales recuperados, y documentación gráfica del mismo, elaborando un diagnóstico de la situación del enclave arqueológico y llevando a cabo el posterior estudio del mismo en el ámbito de las secuencias estratigráficas, micro-morfología, geología y geomorfología, industrias líticas y fauna-tafonomía. Asimismo, se encomienda a la universidad la difusión de los resultados a través de Jornadas Científico Divulgativas.
El programa de actividades para la consecución, estos objetivos tendrán un presupuesto de 80.000 euros para dos anualidades, que financiarán a partes iguales las dos entidades. Además, el Ayuntamiento sumará durante los trabajos de campo los recursos de alojamiento en la Residencia Escolar Miguel Álvarez de Sotomayor durante periodo vacacional de la misma, así como aquellos de los que disponga la propia delegación de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Lucena para estos menesteres. El convenio establece incluso el listado de profesores que participaran en el equipo de investigación, formado por siete profesores, tres doctorandos, cinco colaboradores honorarios y un encargado de administración.