Educación
El Programa de Refuerzo ayuda a 900 niños en Córdoba a consolidar en verano las asignaturas del curso
La iniciativa llega en su cuarta edición a 23 centros de toda la provincia para jóvenes con dificultades de aprendizaje
Andalucía pone en marcha por cuarto año el plan de refuerzo escolar este verano
Más de 310 docentes y 47 centros piden participar en el Programa de Refuerzo Estival

Un 5 de julio todavía quedan en Córdoba alumnos en el aula mientras sus profesores despliegan en una pantalla un amplio programa de actividades relacionadas con las matemáticas. El colegio público Antonio Gala, entre la carretera de Trassierra, el barrio de Moreras y la Huerta de la Reina, es uno de los que acogen las clases del Programa de Refuerzo con que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía quiere ayudar a niños con dificultades de aprendizaje.
La delegada territorial en funciones, Inmaculada Troncoso, ha explicado este martes que el programa alcanza la cuarta edición y se dirige a alumnos de Primaria y de los dos primeros cursos de ESO, «para reforzar habilidades sociales y de técnicas de estudio para aquellos que tienen dificultades en competencia lingüística y en razonamiento matemático lógico».
También se refuerzan conocimientos de lenguas extranjeras y de hábitos de alimentación y vida saludable. Fue una iniciativa del anterior consejero de Educación, Javier Imbroda, y en este curso participan 23 centros en toda la provincia (cuatro de ellos en Córdoba capital) y otros 114 niños.
En total son más de 900 niños que pueden acudir en alguna de las dos quincenas del mes de julio o en las dos, de forma gratuita. Para los profesores que participan, que son un centenar, es de carácter voluntario y remunerado.
Sara Moreno, la profesora de uno de los grupos explica que se valen de contenidos multimedia, a través de una pantalla interactiva, para explicar conceptos de matemáticas y hacerlo de una forma distendida, en ocasiones con carácter lúdico para que consoliden los conocimientos que se han impartido durante el año.
«Le facilita superar algunos contenidos en los que tienen dificultades», relata la profesora, mientras sus alumnas se esfuerzan en contenidos muy centrados en que el aprendizaje se haga por conceptos como «la gamificación». La idea es fundamental es que lo vean de forma diferente a lo que se hace el resto del año.
Se distribuyen en distintas horas para las asignaturas y, como precisó la delegada, también quieren reforzar la educación física, la alimentación y las habilidades sociales. No tiene que ver con la zona en la que se ubica, sino con el número de alumnos que puede necesitar un programa de este tipo.
Y no sólo van jóvenes del colegio, sino también de algunos de la zona. La delegada de Educación ha insistido en que se atienden todas las solicitudes que presentan los padres para participar en este Programa de Refuerzo, que busca «que nadie se quede fuera».