Ocio
¿Qué podemos hacer en Córdoba? Propuestas para este martes
AGENDA
Visitar algunos de los belenes, exposiciones y un concierto pueden ser algunas de las ideas
Caso Infraestructuras | La Policía detiene al concejal no adscrito de Córdoba David Dorado por varios delitos

Avanza diciembre, la Navidad está próxima y la agenda de actos continúa marcada por muchas actividades de distinto cariz, desde lo navideño personificado en los belenes hasta lo más puramente cultural.
El coro de la Parroquia de San Rafael, en la Muestra de Corales
La XXX edición de la Muestra de Corales Cordobesas continúa su ciclo con la actuación del coro de la Parroquia de San Rafael, que se realizará a las 20.00 horas en la Sala Orive con entrada libre hasta completar aforo.
Exposición 'Fútbol para la esperanza', en la Casa Árabe
La Casa Árabe de Córdoba acoge hasta el 20 de enero de 2023 la exposición 'Fútbol para la esperanza', un proyecto de Ofelia de Pablo y Javier Zurita que recoge distintas iniciativas en que este deporte puede ser un motor para la integración y la igualdad de sexos.
La cita está abierta en Casa Árabe, en la calle Samuel de los Santos Gener, de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas.
Visita a belenes
La jornada del martes 13 de diciembre puede ser un buen momento para empezar a conocer los belenes que se reparten por toda la ciudad. Una cita fundamental es la del belén napolitano que instala la hermandad de la Sentencia en la ermita de la Alegría, y que se puede visitar de 18.00 a 21.00.
También están abiertos el municipal, en el oratorio de San Felipe Neri de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 y el califal de la Fundación Cajasol, en Ronda de los Tejares, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas.
Muestra de grabados flamencos en el Museo de Bellas Artes

Otra de las muestras abiertas en estos días es 'De Rembrandt a Van Dyck', que reúne una antología de grabados flamencos de entre los siglos XV y XVIII, y que es testigo de cómo floreció esta técnica en esta zona de Europa y de cómo la cultivaron los grandes maestros.
Algunos de los mejores autores de cada momento firmaron grabados por la facilidad de su difusión y la amplia demanda. El horario de apertura del museo es de 9.00 a 20.00 horas.
Pedro Tébar, en Letras Capitales
El escritor Pedro Tébar (Villanueva de Córdoba, 1943) presenta en Córdoba, dentro del ciclo Letras Capitales, su última novela, 'La isla del gavilán', que cuenta la historia de unos campesinos que a fuerza de empeño consiguieron cultivar la dehesa de La Concordia.
El acto será en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, en la calle Capitulares, a partir de las 19.30 horas.
Conferencia sobre Colonia Patricia Corduba
Continúa en el Teatro Cómico Principal el ciclo Córdoba en la Historia, que este martes recibirá al historiador y profesor de la Universidad de Córdoba José Antonio Garriguet Mata, que hablará a las 19.30 sobre la Colonia Patricia Corduba, que era el nombre y carácter de la ciudad en su fundación romana.