Propuestas
¿Qué podemos hacer en Córdoba? Planes para este miércoles
La visita al patrimonio o a la naturaleza son una opción para un día que se puede vivir al aire libre
El tiempo en Córdoba | El calor vuelve a pasar de los 30 grados el 12 de octubre
El seguro de los patinetes será obligatorio en Córdoba en julio de 2023

¿Qué se puede hacer en Córdoba el miércoles 12 de octubre? Gran parte de los que se hacen esta pregunta están de visita aprovechando el día festivo en toda España. Tendrán a su alcance varias propuestas.
El patrimonio de Córdoba
Para los que llegan desde otros lugares, y también para muchos cordobeses, el día puede empezar por disfrutar del rico patrimonio histórico de la ciudad, que se ofrece en una jornada festiva con toda su amplitud. Se puede hacer como un recorrido.

Así, como los viajeros antiguos se puede llegar por la torre de la Calahorra, cruzar el Puente Romano para encontrarse con la Mezquita-Catedral desde lejos y pasar bajo la Puerta del Puente. En el gran monumento se puede realizar una amplia visita para después seguir por el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Sinagoga, siempre sin salir de la Judería.
Los que se queden por la tarde pueden optar por algunos de los museos, como el Arqueológico, el Romero de Torres o el de Bellas Artes, siempre en el Casco Histórico.
Paseo por el Cinturón Verde
Con días que no son demasiado calurosos y sin asomo de lluvias, puede ser un buen momento para disfrutar de la naturaleza. El Cinturón Verde, inaugurado oficialmente hace pocos meses, es un camino agradable para hacer a pie o en bicicleta.
Se busca esta zona justo cuando comienza la carretera de Trassierra, pero siguiendo el canal del Guadalmellato hasta llegar a Turruñuelos. Allí empieza el camino, que continúa después hasta la Albaida y enlaza con la Cuesta del Reventón, que sigue hasta el conjunto de las Ermitas.
Exposición 'Córdoba de postal'
Entre las exposiciones se acaba de abrir al aire libre, en el bulevar del Gran Capitán, 'Córdoba de postal', una muestra que recoge más de 70 tarjetas que recogen distintas vistas de la ciudad entre los siglos XIX y XX.

La muestra está dirigida por el fotoperiodista Antonio Jesús González y recoge imágenes inmortales, pero también aquellas en que se ve la evolución de la ciudad, como la que muestra el aspecto anterior de la Puerta de Almodóvar, o las que recogen los cambios en Las Tendillas.
Espectáculo ecuestre en Caballerizas
Para terminar la jornada, los que quieran disfrutar al máximo del 12 de octubre pueden dirigirse hasta las Caballerizas Reales, donde a las 20.00 horas habrá un espectáculo ecuestre en que disfrutar al máximo de la capacidad para la belleza de estos niamles.