patrimonio de la humanidad
Patios de Córdoba 2023 | Las visitas a los Patios crecen un 9,4% en el arranque del Festival
El aumento se basa en los potentes datos del martes (alza del 39%) y miércoles (+16%)
Patios de Córdoba 2023 | Guía completa para no perderte con las rutas y el plano de los recintos

La fiesta de los Patios ha protagonizado un arranque con un nuevo aumento de su atractivo. En sus cinco primeras jornadas, el número de visitantes que han tenido estos icónicos recintos ha experimentado un aumento interanual superior al 9%.
Y son especialmente llamativos los incrementos que se han producido en las jornadas iniciales del Festival. Se compara con un mayo de 2022 en el que se habían dejado ya atrás las oleadas del Covid y sus restricciones -a una celebración tan turística como ésta le penalizaban las limitaciones de movilidad-.
Otro factor que hay que tener en cuenta antes de diseccionar los datos facilitados por el Ayuntamiento, organizador de esta cita, es que en la presente edición hay cinco patios más que se pueden visitar: uno en concurso y cuatro fuera de él. Hay que matizar, no obstante, que la ruta de los recintos que no disputan los premios tiene una aportación baja al conjunto de las cifras de quienes pasan por estos emblemáticos espacios.
Pues bien, desde el pasado martes, que arrancó la actual edición de los Patios, hasta el sábado, 6 de mayo, los 63 recintos de los que se puede gozar han acumulado 340.919 visitantes -en la práctica, el número de personas es menor, porque cada una de ellas puede visitar varios-.
Esa cifra implica un aumento del 9,4% al contabilizarse 29.203 más que en idénticos días de 2022. Lo más llamativo de ese incremento es que, aunque en todas las fechas analizadas ha habido aumento del atractivo del Festival, han sido las jornadas iniciales, siempre más flojas, las que han contribuido decisivamente a que el balance positivo coja músculo.
El mayor aumento se produjo en el día inaugural del 2 de mayo. Aunque cuantitativamente fue la jornada en la que menos personas pasaron por los patios (58.231), es el día en el que se ha producido un mayor aumento interanual. El estirón fue del 39,3%, con 16.419 visitas más.
En esas cifras, puede haber influido que el citado 2 de mayo era festivo en Madrid, con lo que los visitantes de esa comunidad -nuestro segundo principal mercado turístico nacional- que pasaron aquí el puente del Día de Trabajo pudieron apurar para disfrutar de esta celebración, declarada Patrimonio de la Humanidad. Pero, en la jornada del miércoles, sin ese factor, el crecimiento también fue muy potente.
La subida respecto a la segunda jornada de los Patios de 2022 fue del 16,5%, con lo que el conjunto de estos espacios sumaron 62.844 personas.El jueves el aumento se situó en el 4,5%. Y el viernes y el sábado, días tradicionalmente muy potentes, con desembarco masivo de turistas, el tirón de la fiesta creció pero de forma muy moderada.
El 5 de mayo, la subida fue del 0,8% y el día 6, del 0,6%. Eso sí, el sábado siguió reinando como la jornada más fuerte: 90.473 visitas, que suponen el 26,5% de todas las contabilizadas hasta ahora. El mejor comportamiento lo está mostrando la ruta de la Judería-San Francisco, que ha ganado una casa en concurso respecto a 2022.
El número de personas que han admirado la belleza de sus patios se elevó a 55.304. Es un 23% más que un año antes, gracias a contabilizar 10.412 visitas más.
Patios fuera de concurso
Por detrás se situó el itinerario rey en este Festival, el del Alcázar Viejo -al atractivo de sus recintos le ayuda ser el recorrido que cuenta con mayor número de ellos, doce-.
Su tirón entre los visitantes creció un 18,4%, con 97.589 cordobeses y viajeros que acudieron a ellos. Es, con diferencia, la ruta con más visitas. Aglutina casi 29 de cada cien en lo que va de celebración, cuando, sin embargo, aporta el 19% de los 63 espacios que se pueden visitar. También experimentaron incrementos las rutas de Regina-Realejo (alza interanual del 10,1%, para alcanzar las 18.208 visitas); Santiago-San Pedro (subida del 3% y 41.403) y Santa Marina-San Agustín (crecimiento del 2,1% y 56.176). El único recorrido que experimento retroceso fue del San Lorenzo.
Por sus diez recintos, en los cinco días de los que se han analizado los datos, pasaron 42.879 personas. Esa cifra implica un retroceso interanual del 7%, con 3.241 menos. Por último, los diez patios fuera de concurso acumularon 29.360 visitas cuando en idéntico periodo de 2022 fueron 26.516. Es decir, experimentaron un aumento del 10,7%.