Agenda cultural

Los mejores planes de ocio para el fin de semana en Córdoba

El Gran Teatro pone en escena 'La muerte y la doncella', de Schubert

El barril de amontillado que inspiró a Allan Poe, a la pantalla grande

Imagen promocional de 'La muerte y la doncella' Germán Antón

R. V.

Córdoba

El Gran Teatro acoge este viernes (20 horas) 'La muerte y la doncella', un espectáculo que a través de la danza contemporánea se adentra en la sublime pieza, más conocida por este nombre, que compuso Franz Schubert hace dos siglos: el Cuarteto nº 14 en re menor, cuyo tema principal giraba en torno de la situación de una joven al borde de la muerte. Al componerla, enfermo de sífilis, el músico vivía preso del pesimismo y la renuncia a cualquier tipo de amor, vivencias que le hicieron plasmar en la obra un cúmulo de emociones contradictorias.

Producido por el Institut Valencià de Cultura, el montaje arrasó en los Premios Max de 2021 al ser galardonado en tres categorías: Mejor Espectáculo de Danza, Coreografía y Diseño de Iluminación, además de finalista en el apartado de Mejor Diseño de Espacio Escénico. El mismo año recibió también seis premios en la convocatoria de los Premis de les Arts Escèniques Valencianes.

'La muerte y la doncella' propone una revisión contemporánea de la composición romántica, un recorrido e a través de elementos existenciales: estar vivo y morir, y el tránsito prematuro entre uno y otro. Para la directora y coreógrafa de la pieza, Asun Noales, esta es «un viaje fascinante y poético que nos coge de la mano y no nos abandona hasta el último respiro, después de habernos hecho atravesar paisajes delirantes y frágiles».

Chely Capitán

También este viernes hay una propuesta más desenfadada en el Teatro Avanti (21 horas). Se trata de Chely Capitán, una cómica que se define como «motomami, envasada al natural», que «canta, baila y actúa bien, pero la tortilla de patatas le sale cruda».

Desde las Noches del Club de la Comedia en plena gran vía de Madrid, nos trae un humor muy saoko y con un toke de teriyaki. Sin botox ni cartón. Si te lo preguntas, su humor no es feminista, pero sí femenino. Humor para casi todos los públicos.

'Ladies football club'

Otra propuesta teatral muy interesante es 'Ladies Football Club', de nuevo en el Gran Teatro (sábado 21, 20 horas), una obra inspirada en los primeros equipos de fúbtol fememino en la Inglaterra de comienzos del siglo XX.

El fenómeno del fútbol femenino nace en Inglaterra, durante los años de la Primera Guerra Mundial. Equipos que se convirtieron en legendarios, formados por las trabajadoras de las fábricas textiles o de municiones, y que en poco tiempo lograron un enorme afecto y atención del público, provocando la hostilidad por parte de las instituciones masculinas del fútbol.

Terminada la guerra muchos de estos equipos fueron obligados a disolverse por ley tras unos años de éxitos increíbles. Esta es la historia de uno de ellos.

'La fábula de la ardilla'

Y para terminar las propuestas teatrales del fin de semana, nada mejor que un domingo en familia en el Teatro Góngora, que pone en escena 'La fábula de la ardilla' (día 22, 12 horas).

Se trata de un espectáculo multidisciplinar dirigido a los más pequeños, que pretende hablar del mestizaje. La historia cuenta con dos protagonistas, la ardilla y el erizo que, a lo largo del espectáculo, aprenden a convivir y hasta a quererse, a pesar de sus diferencias.

When Viola met Vargas

En cuanto a las exposiciones, este viernes abre sus puertas 'When Viola Met Vargas', en la sala Galatea (C/ Cabezas, 2). La inauguración está prevista para las 19.30 horas.

Esta muestra es una selección de 60 fotografías de una pieza de flamenco contemporáneo donde tres bailaoras interpretan 'When Viola met Vargas', con la coreografía de Magdalena Manion.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación