Ahorro energético

Mariano Ximénez:«Reducir una hora al día el encendido esta Navidad supondría un ahorro del 14%»

CEO DE XIMÉNEZ GROUP

La empresa cordobesa Ximénez Group, ubicada en Puente Genil, es líder mundial en decoración lumínica y afronta una complicada campaña por la soga energética

Ximénez, el apellido sinónimo de luz en el mundo desde Puente Genil (Córdoba)

El plan de ahorro energético entra en vigor: cuáles son las medidas y a quién afecta

Mariano Ximénez, CEO de Ximénez Group, empresa cordobesa líder en decoración lumínica, durante la entrevista con ABC Valerio Merino
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 500 trabajadores se afanan estos días en la localidad cordobesa de Puente Genil para iluminar de la Navidad de toda España y 250 ciudades del mundo. Ximénez Group se ha convertido en la empresa líder en la decoración lumínica desde hace años. En plena vorágine se topa con el Plan de Ahorro Energético y las medidas que autonomías y ayuntamientos empiezan a tejer para recortar el supuesto 'impacto' de estos alumbrados extraordinarios.

Mariano Ximénez es el CEO de una firma familiar que no cesa de innovar y hace una década que ya se pasó a la tecnología led. «Un árbol gigantesco de los que ponemos consume menos que un secador de pelo», argumenta. Considera que hay mucha «demagogia» sobre el gasto real de las luces navideñas que son, además, un motor para el turismo y el comercio.

-En pleno punto álgido de la campaña navideña llega el vendaval de la crisis energética y las restricciones. ¿Cómo encaran esta situación?

-Con un poco de sorpresa. Por la visibilidad que tiene, nuestro sector siempre está en duda y se le hace prescindible con la importancia que tiene. Se hace una demagogia muy frívola. No se tiene en cuenta toda la actividad económica que genera, tanto por las miles de familias que vivimos de él como por el efecto en el turismo y el comercio de los proyectos de iluminación decorativa. Estamos en una crisis energética, pero realmente tú no puedes ahorrar donde el comparativo en consumo es ya tan bajo. Nuestro sector hizo hace muchos años una transición energética porque evolucionó la tecnología, bajando los consumos en más de un 95% respecto a la incandescencia. A partir de ahí los consumos de esta iluminación frente a otra infraestructura en una ciudad son insignificantes. Nuestro problema es la visibilidad. La iluminación navideña es un número de días limitado, unas horas limitadas y en unas zonas determinadas... Aún así, el consumo energético podría ser aún más bajo con medidas como reducir una hora al día el encendido esta Navidad. Eso es un 14% de ahorro.

Imagen - «El consumo energético podría ser aún más bajo con medidas como reducir una hora al día el encendido»

Navidad

«El consumo energético podría ser aún más bajo con medidas como reducir una hora al día el encendido»

M. Ximénez

CEO Ximénez Group

-¿Han recibido estos días muchas consultas en este sentido?

-Nosotros tenemos todos los contratos confirmados porque son plurianuales, lo que sí nos transmiten es mucha incertidumbre. El Gobierno lo ha dejado en manos de cada ayuntamiento y autonomía esperando que puedan reducir consumo más como un gesto de responsabilidad, pero luego estas iniciativas por zonas despiertan mucha incertidumbre.

-Al final es una decisión política, porque si ustedes tienen testado que el consumo es mínimo frente a otras fuentes y el ahorro muy superior...

-¿Qué vas a ahorrar en un consumo que supone el 0,001% del consumo general de una ciudad...? Podrás ahorrar donde consumas el 20%. En las ferias que hemos estado haciendo este verano, tras dos años de parón por la pandemia, el consumo de la iluminación representa el 5% de la energía gastada. La mayor parte de esos costes son la climatización, las cocinas, los parques de atracciones, y el sonido.

Países donde opera Ximénez Group

Noruega

Suecia

Dinamarca

Rusia

Canadá

R. Unido

Irlanda

Alemania

Rumanía

Bélgica

Francia

Estados Unidos

Portugal

Italia

Suiza

Marruecos

Qatar

Japón

Bahéin

R. Dominicana

México

Emiratos

Árabes

Unidos

Hong Kong

y Macao

(China)

El Salvador

Colombia

Panamá

Guinea

Ecuatorial

Ecuador

Australia

Nueva Zelanda

Fuente: Compañía / ABC

Países donde opera

Ximénez Group

Canadá

Estados Unidos

R. Dominicana

México

El Salvador

Colombia

Panamá

Ecuador

Noruega

Suecia

Dinamarca

Rusia

R. Unido

Irlanda

Alemania

Bélgica

Rumanía

Francia

Italia

Portugal

Suiza

Qatar

Bahéin

Marruecos

Emiratos

Árabes

Unidos

Guinea

Ecuatorial

Japón

Hong Kong

y Macao

(China)

Australia

Nueva Zelanda

Fuente: Compañía / ABC

-¿Cómo influyen los tiempos actuales y los que se avecinan en una empresa como la suya? Me refiero a estrategia de negocio, innovación, diseño, organización laboral, etc... ¿Van a otra transición?

-Siempre estamos en continua evolución sin esperar a las crisis. Estamos a punto de lanzar un producto nuevo, 'ecogreenlux', con registro de marca y patente, antes de Navidad, que va a ahorrar mucha más energía que el que usamos hoy en día. Batirá el récord en limitar la contaminación lumínica. Comparativamente al estándar usado reducirá en un 90% ese impacto lumínico. Lo vamos a fabricar, además, con material biodegradable.

Imagen - «Nuestro sector hizo hace muchos años una transición energética porque evolucionó la tecnología, bajando los consumos en más de un 95%»

Ahorro

«Nuestro sector hizo hace muchos años una transición energética porque evolucionó la tecnología, bajando los consumos en más de un 95%»

-Trabajan con decenas de ciudades de 50 países. ¿Qué retorno les está llegando de ellas en cuanto a este contexto de restricciones y ahorro?

-Es llamativo que no nos llegan tantos 'in-puts' como en España. Aquí, en general, de los últimos años para acá está cambiando el enfoque y el potencial que tiene una campaña navideña, pero esa idea fuera de España está más madura. Crear la Navidad como destino turístico ya lo inventó Nueva York hace mucho tiempo. Ellos tienen claro el poder económico que tienen estos reclamos, tienen más claro lo que consume y lo que supone, no la incertidumbre que se genera en España. Yo sería muy cauteloso con el último anuncio de la Junta de Andalucía de impedir que se adelante antes del 8 de diciembre el encendido. El puente de la Inmaculada es el arranque de la campaña navideña. En muchas ciudades españolas se baten récord de ocupación hotelera, reservas en restaurantes, el taxi tiene un periodo álgido. Habría que medir mucho qué impacto van a tener esas medidas.

-¿Ha recibido alguna llamada en este sentido del alcalde de Vigo?

-El alcalde de Vigo pretende no cortar días y sí reducir una hora el encendido diario, y con eso logra un ahorro de más del 15%. Me parece un planteamiento bueno y pragmático. Hay opiniones para todos los gustos.

-¿Qué nuevos nichos de actividad están buscando?

-Hasta en la Navidad abrimos mercado a otros clientes que no son ciudades. Por ejemplo el 'display', que es toda la decoración de tiendas, supermercados a nivel interior; luego está el uso doméstico, menos conocido. Toda la iluminación que se compra para decorar jardín, pérgola y hasta mesas, las vendemos a través de grandes superficies a las que fabricamos con marcas propias. Nos abrimos a festividades de otras culturas como el Ramadán y las fiestas indias. Este año hemos empezado en Marbella y seguiremos en Ibiza, el primer proyecto de iluminación para atraer a los centros históricos al turismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación