Pedroches y Guadiato

Decenas de vecinos de Pozoblanco protestan por los problemas con el agua

ANÁLISIS

Vecinos, empresarios y ganaderos elevan el tono tras el último corte nocturno, aún sin solución el tratamiento para que sea potable y la bajada en el reparto en cisternas

El reparto de agua en el norte de Córdoba cumple dos meses con un ajuste de seis a tres días en la entrega

Decenas de pozoalbenses se han manifestado este martes para protestar por los problemas con el agua quercus

J. J. Caballero / J. Pino

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio García ha sido reelegido presidente de la Asociación de Empresarios de Pozoblanco recientemente. Es un claro ejemplo de cómo ha cundido el malestar en la comarca de Los Pedroches y el Guadiato con el déficit de agua y los problemas en su suministro que se arrastran en los últimos meses. «Si no se hacen los deberes bien, algunas veces tenemos lo que nos merecemos. Es un problema que se viene arrastrando desde hace ya muchos años y no se ha hecho absolutamente nada». Además, García pidió ayer la unión y reivindicación de todas las localidades de la zona norte para hacer frente a «este gran problema». Así, las quejas se repiten por doquier y se están empezando ya a visualizar.

Este martes por la noche, en Pozoblanco ha tenido lugar una protesta a la que han acudido varias decenas de personas. El Ayuntamiento de esa localidad había difundido por sus redes sociales la celebración de una concentración en la puerta del Consistorio para «exigir que de manera inmediata se restablezca el suministro de agua a nuestro municipio y al Norte de Córdoba».️

«La situación es insostenible y ni la Diputación ni Emproacsa responden al recorte de agua drástico, sin precedentes y también sin previo aviso que padecemos y que afecta de manera grave a nuestros ciudadanos, empresas, cooperativas, residencias o centros de salud», denunciaba el gobierno municipal pozoalbense. «Entendemos que es el momento de movilizarse y de reclamar lo que es de justicia tras dos meses y medio sin agua potable que se suma a la situación actual de recortes», finalizaba la llamada a la concentración de este Consistorio.

Veinticuatro municipios del Norte se enfrentan en cuestión de horas a un callejón casi sin salida: si no se reparan las averías del bombeo de La Colada, el lunes ya hubo cortes nocturnos -Emproacsa, sin embargo, decidió este martes que descarta esa medida y lo que hará será de 22.00 horas a 06.00 reducir la presión en las redes municipales-. Hace justo un año había agua para beber y consumir en los quehaceres domésticos o económicos y hasta lúdicos. Sí había avisos y pronósticos sobre cortes si no se actuaba. Una solución de emergencia sobre la mesa: el bombeo de La Colada a Sierra Boyera. Mucho cabreo entre los ganaderos, con una factura por las nubes para dar de beber a sus animales... Pero un año después, nada ha mejorado y, por el contrario, todo ha ido a peor.

Las obras para cerrar la red de abastecimiento secundaria del embalse de La Colada, que se paró al 90 por ciento de ejecución hace 15 años y ahora ha retomado la Junta de Andalucía -que espera iniciar los trabajos a final de año-, pueden ser una solución a medio plazo. El agua de este pantano no es óptima de momento, en ello se viene trabajando desde hace dos meses, y el éxito en los tratamientos no llega. Pero lo que no llega ahora es siquiera la cantidad suficiente. En un buque insignia como es Covap, donde también hay turnos de trabajo nocturno, la situación preocupa. «Llevamos tiempo adaptando el sistema de producción de nuestras industrias ante posibles restricciones y trabajando desde la eficiencia en sus procesos para ahorrar la mayor cantidad posible de agua», señaló a ABC.

En la Junta habían incluso barajado la opción de no activar esta infraestructura y optar por enlazar Puente Nuevo con Sierra Boyera, la solución que hace más de año y medio se puso sobre la mesa y el Gobierno descartó para paliar el problema del agua en el Norte.

El PP tiene ya en su agenda de la Diputación, a cuyo gobierno llega en unos días, el primer escollo señalado con letras gruesas: solucionar la falta de agua en casi 80.000 cordobeses, miles de empresas y ganaderos. Emproacsa maneja al año unos 25 millones de euros de presupuesto. Este lunes no paró de sonar el teléfono del delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, por parte de ediles de la zona preguntando qué se puede hacer.

Por su parte, los alcaldes socialistas empiezan ahora a tomar iniciativas para reclamar soluciones. El alcalde de El Viso, Juan Díaz (PSOE), ha remitido este martes sendas cartas a los presidentes del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pidiéndoles que trabajen de forma conjunta para solventar, no solo ahora, sino de forma «definitiva» para el futuro, los problemas de falta de agua que sufren las comarcas del Guadiato y Los Pedroches. En Hinojosa, Matías González (PSOE), ha convocado una protesta vecinal para este miércoles a las 20.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación